Morelia, Michoacán, a 14 de julio de 2025.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento del connacional Jaime Alanís García, quien murió al caer de un techo mientras intentaba evadir una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el condado de Ventura, California.
La tragedia ocurrió durante una redada migratoria
De acuerdo con la información oficial, Jaime Alanís, originario de Jeráhuaro, municipio de Zinapécuaro, Michoacán, trabajaba en un invernadero agrícola y perdió la vida tras caer de una altura aproximada de nueve metros cuando trataba de ocultarse de los agentes migratorios.
El hecho tuvo lugar el pasado jueves 10 de julio. La Calcilleróa confirmó la identidad del fallecido y expresó sus condolencias a través de un comunicado oficial en redes sociales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional fallecido tras el accidente ocurrido el pasado 10 de julio en el Condado de Ventura, California.
El Consulado de México en Oxnard ha brindado atención consular oportuna…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 13, 2025
Apoyo consular y repatriación del cuerpo
La Cancillería mexicana aseguró que el Consulado de México en Oxnard ha brindado asistencia consular a los familiares del fallecido. Además, se han iniciado las gestiones correspondientes para repatriar los restos de Jaime Alanís a su tierra natal.
La dependencia agregó que el caso será seguido por el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar la protección de los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
Políticas migratorias endurecidas bajo administración de Trump
Especialistas y organismos de derechos humanos han alertado sobre el recrudecimiento de las políticas migratorias desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Bajo su mandato, el presupuesto del ICE ha alcanzado cifras récord cercanas a los 75 mil millones de dólares, una cifra superior al gasto militar de muchos países.
Además de redadas frecuentes, se han denunciado condiciones infrahumanas en centros de detención como el conocido ‘Alcatraz Caimán’, en Florida. La congresista Debbie Wasserman Schultz visitó el lugar y declaró que los detenidos viven “hacinados en jaulas”, con escasas condiciones de higiene y sin acceso suficiente a agua.
SRE refrenda compromiso con los derechos de los migrantes
Mediante un comunicado, la SRE reiteró su compromiso con la protección de los mexicanos en el exterior y afirmó que mantendrá las acciones diplomáticas necesarias para velar por el respeto a sus derechos, en estricto apego a la normativa internacional.