Morelia, Michoacán, a 27 de agosto de 2025.— La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que la atención mediática se concentre en la casa de Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, mientras se omiten las recientes declaraciones de la DEA que colocan a Genaro García Luna al mismo nivel que Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Sheinbaum: “¿Qué es más importante?”
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal comparó los temas y subrayó la relevancia de lo expresado por la agencia antidrogas de Estados Unidos.
“¿Qué les parece más importante, la casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace no sé cuántos años, o que el de la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos?”, cuestionó.
Sheinbaum agregó que algunos medios prefieren enfocar la atención en escándalos menores, dejando de lado temas de seguridad y corrupción: “Pero hacen un escándalo por lo de Noroña, ¿para qué? Para no hablar de lo otro, porque muchos medios fueron cómplices de eso, la verdad, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón”, aseveró.
El caso de la casa en Tepoztlán
Medios de comunicación publicacon que el senador Gerardo Fernández Noroña adquirió en noviembre de 2024 una propiedad de mil 200 metros cuadrados con 260 metros de construcción en Tepoztlán, Morelos, por un monto de 12 millones de pesos. El inmueble cuenta con recámaras, terrazas, estudio, chimenea, jardines y muros de piedra volcánica.
La compra, según el senador, fue realizada a crédito con ingresos provenientes de su salario legislativo y monetización en YouTube. Hasta hace unos años, el político vivía en un departamento en una vecindad del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Contradicciones con su discurso de austeridad
Noroña, quien ha sido un férreo crítico de la opulencia y defensor del lema “primero los pobres”, suma esta adquisición a una serie de lujos que han sido señalados por medios de comunicación, como viajes en clase ejecutiva, estancias en salas VIP de aeropuertos y camionetas de alta gama.
En el pasado, el legislador ironizó en un video sobre la cantidad de libros y arte popular que acumulaba en su hogar: “Agárrense, porque ya no quepo en mi casa. La bonanza de libros y arte popular mexicano me está matando”, mencionó en 2020.
Un tema de debate político
El contraste entre su discurso público y sus adquisiciones personales ha desatado un intenso debate político y mediático. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que lo relevante es discutir las implicaciones de que un exfuncionario como Genaro García Luna haya sido colocado en el mismo rango criminal que los jefes más notorios del narcotráfico.