Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Desmantelan refinería pirata en Veracruz

Recuperan 500 mil litros de crudo y aseguran instalaciones ilegales que producían diésel y solventes sin permiso oficial.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 18, 2025
en El dato
A A
0
Desmantelan refinería pirata en Veracruz

Imágenes de la refinería pirata en Veracruz.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 18 de junio de 2025. — Una operación conjunta de inteligencia y seguridad permitió localizar y desmantelar una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se elaboraban combustibles de forma ilegal, poniendo en riesgo tanto la seguridad energética como el medio ambiente de la región.

Producción ilícita de hidrocarburos

El hallazgo fue resultado de labores de reconocimiento aéreo y trabajo de campo, que permitieron detectar una instalación que procesaba diésel artesanal, nafta ligera, aceites tratados y combustóleo ligero sin contar con permisos regulatorios.

De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, la refinería clandestina representaba un peligro para los ecosistemas locales debido a las condiciones en las que operaba. En sus propias palabras, “se identificó una operación clandestina […] que operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales”, aseveró mediante un mensaje en redes sociales.

Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin… pic.twitter.com/kUASRb7SoM

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 18, 2025

Coordinación interinstitucional para ejecutar el cateo

El operativo fue encabezado por el Gabinete de Seguridad en coordinación con diversas dependencias federales: Secretaría de Energía (SENER), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante la intervención se ejecutó una orden de cateo, asegurando más de 500 mil litros de crudo, así como la infraestructura destinada a la producción y distribución ilegal de combustibles.

Riesgo ambiental y presencia del crimen organizado

Este tipo de operaciones, comúnmente vinculadas al robo y procesamiento de hidrocarburos —conocido como “huachicol”—, no solo afecta las finanzas de PEMEX, sino que también deteriora gravemente el medio ambiente y fortalece estructuras delictivas que lucran con el mercado energético ilegal.

Las autoridades no informaron sobre detenidos, pero se prevé que continúen las investigaciones para deslindar responsabilidades y detectar posibles vínculos con redes del crimen organizado.

Refinería pirata en zona estratégica

Coatzacoalcos, uno de los principales polos energéticos del país, ha sido identificado como zona vulnerable por la presencia de ductos, terminales marítimas y complejos petroquímicos. El hallazgo refuerza los señalamientos sobre la creciente sofisticación de las redes que participan en la extracción y comercialización ilícita de combustibles.

La intervención ocurre en un contexto donde el combate al “huachicol” se ha convertido en una prioridad nacional desde el inicio del sexenio, como parte de una estrategia integral para sanear el sector energético.

Pronunciamiento en redes sociales

García Harfuch compartió imágenes y detalles del operativo a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde subrayó la relevancia de las acciones de inteligencia conjunta y los vuelos de reconocimiento que permitieron la localización de la instalación clandestina.

Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin… pic.twitter.com/kUASRb7SoM

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 18, 2025

Investigación continúa

Las autoridades mantienen abierta la investigación y no descartan nuevas acciones en otras entidades. Se prevé que la Fiscalía General de la República brinde más detalles conforme se avance en la integración de la carpeta correspondiente.


Metadescripción: Etiquetas:

Etiquetas: CoatzacoalcoshuachicolOmar García Harfuchrefinería clandestinaSecretaría de Seguridad PúblicaVeracruz
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera
El dato

Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera

agosto 4, 2025
Ubican a capo… ¡que es contratista!
El dato

Ubican a capo… ¡que es contratista!

agosto 4, 2025
Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos
El dato

Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos

agosto 3, 2025

Premium Content

Claudia Sheinbaum aseguró “es decisión de EU esta designación”

Claudia Sheinbaum aseguró “es decisión de EU esta designación”

febrero 20, 2025
Suena la salida de Adrián López Solís de la FGE Michoacán

Estos son los requisitos para ser fiscal en Michoacán

julio 10, 2025
Jesús Mora llama a morenistas a evitar conflictos en medios de comunicación

Jesús Mora llama a morenistas a evitar conflictos en medios de comunicación

mayo 26, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal
  • Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera
  • Ubican a capo… ¡que es contratista!

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona