Ciudad de México.- La diputada Hilda Brown fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debido a presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, particularmente con la facción conocida como La Mayiza.
De acuerdo con la acusación difundida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), durante su etapa como presidenta municipal de Playas de Rosarito, Baja California, Brown habría facilitado la influencia de operadores criminales en la administración local, lo que permitió a la organización delictiva extender sus operaciones en la región fronteriza.
La legisladora rechazó categóricamente las acusaciones y aseguró que ni sus cuentas bancarias ni su patrimonio han sido congelados por las autoridades estadounidenses. Calificó el señalamiento como una “infamia” en su contra y sostuvo que se trata de una campaña de desprestigio con motivaciones políticas.
Mientras tanto, especialistas en seguridad advierten que el caso podría escalar en la relación bilateral México-Estados Unidos, ya que el involucramiento de funcionarios públicos en tramas de narcotráfico es un tema de alta sensibilidad para Washington.
Por ahora, la diputada mantiene su cargo legislativo, mientras se espera una postura oficial del Congreso y de las autoridades federales mexicanas respecto a los señalamientos emitidos desde Estados Unidos.