Morelia, Michoacán, a 8 de octubre de 2025. — Por tierra o por aire, al parecer no hay austeridad que detenga los lujos del senador morenista Gerardo Fernández Noroña. Mientras presume ser un político “a ras de tierra”, el legislador ha sido captado disfrutando de vuelos y propiedades que contradicen el discurso de la Cuarta Transformación, publicó el diario El Norte.
Un viaje de seis horas en jet privado
El pasado fin de semana, Gerardo Fernández Noroña viajó en un avión ejecutivo Socata TBM850, considerado uno de los modelos más veloces y lujosos en su categoría, para asistir a sus “asambleas informativas” en Torreón, Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila.
De acuerdo con estimaciones, el costo del vuelo ronda los 2 mil dólares por hora. En total, el senador habría rentado la aeronave por unas seis horas, más una pernocta equivalente a una hora adicional, lo que representa un gasto de al menos 14 mil dólares —unos 280 mil pesos mexicanos.
Como senador, Fernández Noroña percibe un salario mensual bruto de 131 mil pesos, lo que contrasta fuertemente con el costo de su traslado.
“A ras de tierra”… pero en un avión de lujo
Durante su gira por Coahuila, el legislador fue captado descendiendo del avión matrícula N850KL acompañado por los morenistas Shamir Fernández y Pily de Aguinaga. En las tres ciudades presentó sus autodenominadas “Asambleas Informativas”, que paradójicamente llevan por nombre “A Ras de Tierra”.
El Socata TBM850 es una aeronave ejecutiva utilizada comúnmente por empresarios de alto perfil debido a sus interiores de lujo y su velocidad. Fernández Noroña habría partido de Toluca el viernes por la noche rumbo a Torreón, para luego continuar a Piedras Negras, trasladarse por tierra a Ciudad Acuña y finalmente regresar al Estado de México.
Sheinbaum ha rechazado los privilegios
El viaje del senador se da a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que los lujos y privilegios no tienen cabida en la 4T. “Eso se acabó, nada de usar aviones privados. Aquí no hay privilegios”, aseveró la mandataria el 7 de noviembre de 2021, cuando destituyó a su secretaria de Turismo por volar en avión privado a Guatemala para asistir a la boda de Santiago Nieto, entonces titular de la UIF.
El decálogo de austeridad de Morena, emitido en octubre de 2024, establece en su punto número 10 que “el poder se ejerce con humildad y no hay lugar para banalidades”, prohibiendo explícitamente el uso de aeronaves privadas por parte de funcionarios públicos.
Un historial de polémicas por lujos
No es la primera vez que Fernández Noroña es exhibido por actos que contradicen la austeridad. En marzo de este año presumió volar en clase ejecutiva hacia Estrasburgo para una reunión parlamentaria, justificando que él mismo pagó la diferencia de tarifa. “Para ello trabajo”, argumentó en aquel momento.
En agosto, el legislador fue nuevamente señalado tras revelarse que adquirió una mansión valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, sin registro catastral ni pago de impuestos. Además, se descubrió que ha recibido donativos por cerca de 500 mil pesos a través de su canal de YouTube, a pesar de que como servidor público tiene prohibido aceptar donaciones en efectivo.
El discurso y la realidad
El caso del senador refuerza las críticas hacia algunos miembros de Morena que, pese al discurso oficial de austeridad, mantienen un estilo de vida alejado del que predican. La polémica vuelve a colocar sobre la mesa la distancia entre el ideal de “no mentir, no robar y no traicionar” y la práctica cotidiana de ciertos funcionarios de la llamada Cuarta Transformación.






