Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Empleadores que preguntan por embarazo pueden ser acusados de discriminación

El señalamiento también aplica para preguntas sobre temas como estado civil o alguna condición personal o familiar o planes personales a futuro.

Redaccion Por Redaccion
marzo 26, 2025
en El dato
A A
0
Empleadores que preguntan por embarazo pueden ser acusados de discriminación

Los planes de embarazo en una entrevista de trabajo podrían ser catalogados como actos de discriminación.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 24 de marzo de 2025.- En el Congreso de Michoacán se planteó un decreto que reforma al artículo 11 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán en el cual se busca que todo tipo de cuestionamientos por temas de género, embarazo y otros sean considerados como actos de discriminación.

“La violencia laboral por razones de género representa una forma persistente de discriminación estructural que afecta directamente el acceso, permanencia y desarrollo profesional de las mujeres en los espacios laborales. Esta violencia no solo se manifiesta en el acoso o la intimidación cotidiana, sino también en actos previos a la relación laboral formal, como lo son las entrevistas de trabajo”, indica el proyecto de iniciativa de decreto.

“Prácticas aparentemente normalizadas, como cuestionar a las mujeres sobre su estado civil, número de hijas o hijos, planes de embarazo o disponibilidad ‘a pesar’ de su maternidad, constituyen formas indirectas de exclusión que obstaculizan el ejercicio efectivo de su derecho al trabajo en condiciones de igualdad y dignidad”, menciona el proyecto.

Los empleadores no pueden preguntar por temas personales en las entrevistas de reclutamiento laboral.

Tienen impacto diferenciado

Estas prácticas, de acuerdo con el documento, al estar dirigidas únicamente a mujeres o tener un impacto diferenciado sobre ellas, perpetúan estereotipos de género que las posicionan como una fuerza laboral menos confiable o productiva, lo que conlleva efectos discriminatorios concretos: negativa a contratar, reducción de oportunidades de ascenso o exclusión de ciertos puestos.

“El problema no es anecdótico, sino estructural, y refleja una cultura institucional que continúa sancionando socialmente a las mujeres por su rol en la reproducción y los cuidados”, se explica.

El informe señala que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en su informe 2023 sobre mujeres en el mundo laboral, señala que 29% de las mujeres encuestadas reportaron haber sido cuestionadas sobre su estado civil o deseo de tener hijos como parte del proceso de selección.

Además, se ha detectado la práctica vigente en diversas empresas de solicitar pruebas de no embarazo como requisito de contratación, a pesar de ser expresamente prohibido por la Ley Federal del Trabajo.

El tema en Michoacán

En el estado, 39.7% de las mujeres de 15 años y más participa en el mercado laboral, mientras que la tasa de participación masculina asciende al 74.4%. Esta brecha responde no solo a factores culturales o estructurales, sino también a un entorno laboral que reproduce mecanismos de exclusión desde el

momento del reclutamiento, se explica en el proyecto.

“No existen disposiciones legales específicas en el estado que prohíban expresamente este tipo de prácticas discriminatorias en entrevistas de trabajo, lo cual deja a las mujeres sin herramientas jurídicas locales para denunciar o prevenir estas violencias, y perpetúa la idea de que dichas preguntas son parte legítima del proceso de contratación”, se apunta.

La iniciativa de proyecto de decreto busca que la ley reconozca de manera expresa que constituye violencia laboral toda práctica discriminatoria ejercida durante los procesos de contratación, incluyendo la formulación de preguntas relacionadas con el estado civil, el embarazo, la maternidad o cualquier otra condición personal o familiar que no guarde relación con las competencias laborales de las mujeres.

“Esta adición busca cerrar una laguna legal, visibilizar una práctica cotidiana de violencia institucionalizada y dotar de herramientas a las mujeres para denunciar y prevenir estos actos. Con esta modificación, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, a la igualdad sustantiva en el empleo y al pleno ejercicio de sus derechos humanos en condiciones de dignidad y justicia. Además, se busca enviar un mensaje claro a empleadores públicos y privados sobre la inadmisibilidad de estas prácticas, propiciando un cambio en la cultura de contratación y fortaleciendo el marco legal en favor de entornos laborales más igualitarios y libres de violencia para las mujeres michoacanas”, se explica en el proyecto.

Etiquetas: discriminaciónembarazoMichoacántrabajo
Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
El dato

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo

septiembre 17, 2025
El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU
El dato

El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

septiembre 17, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
El dato

Petro sorprende con polémica frase sobre la libertad femenina

septiembre 17, 2025

Premium Content

Protestan en CDMX contra elección judicial nacional

Protestan en CDMX contra elección judicial nacional

junio 1, 2025
Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo

Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo

agosto 6, 2025
Encuentran sitio de reclutamiento y exterminio del CJNG

Encuentran sitio de reclutamiento y exterminio del CJNG

marzo 9, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona