Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Estados Unidos anuncia nueva salida de la Unesco

Acusan sesgo contra Israel y agenda “divisiva

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 22, 2025
en Debes saber
A A
0
Estados Unidos anuncia nueva salida de la Unesco

Estados Unidos - C

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Washington, D.C.— El gobierno de Estados Unidos anunció este martes su retiro oficial de la Unesco, la agencia cultural y educativa de la ONU, argumentando que el organismo mantiene un sesgo sistemático contra Israel y promueve causas “divisivas” que no están alineadas con los intereses estadounidenses.

“La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos”, declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.

Esta decisión marca la segunda salida del país en menos de una década. En 2017, durante su primera administración, Donald Trump también ordenó el abandono del organismo. Su sucesor, Joe Biden, había restablecido la membresía en 2023 con el objetivo de restaurar la influencia estadounidense en organismos multilaterales. Ahora, en un nuevo giro bajo la actual presidencia de Trump, Washington vuelve a dar la espalda a la Unesco.

Reacción de la Unesco

La directora general del organismo, Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del gobierno estadounidense.

“Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco”, expresó.
“Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la Unesco se ha preparado para ello”, añadió.

Acusaciones de agenda “globalista”

Durante el anuncio, la vocera del Departamento de Estado afirmó que la Unesco “promueve causas sociales y culturales divisivas”, al tiempo que criticó el enfoque del organismo en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, calificándolos como parte de una “agenda ideológica globalista”.

La salida de Estados Unidos representa un nuevo desafío para la Unesco, especialmente en términos financieros y diplomáticos, ya que el país norteamericano era uno de sus principales contribuyentes económicos.

Contexto histórico

Estados Unidos ha tenido una relación intermitente con la Unesco desde la década de 1980. Salió por primera vez en 1984 bajo la presidencia de Ronald Reagan, regresó en 2003 con George W. Bush, y volvió a salir en 2017 bajo Trump. El regreso en 2023 fue visto como parte de un esfuerzo por retomar liderazgo global en temas educativos, científicos y culturales.

Con esta nueva retirada, se anticipan posibles repercusiones en proyectos de cooperación internacional en educación, ciencia, cultura y libertad de prensa, áreas donde la Unesco juega un papel clave.

Analistas consideran que la decisión puede agravar tensiones diplomáticas con socios tradicionales y representa otro golpe al multilateralismo, en un momento de creciente fragmentación en la política internacional.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Entregan ‘doctorado honoris pato’ a Fabiola Alanís por su lucha social

Entregan ‘doctorado honoris pato’ a Fabiola Alanís por su lucha social

mayo 30, 2025
Quieren abrir la vía de entrada a candidaturas independientes en Michoacán

Quieren abrir la vía de entrada a candidaturas independientes en Michoacán

abril 6, 2025
Lunes Negro: Mercados globales caen tras anuncios de nuevos aranceles de Donald Trump

Lunes Negro: Mercados globales caen tras anuncios de nuevos aranceles de Donald Trump

abril 7, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona