Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

EU aplica arancel al jitomate mexicano del 17%

Estados Unidos impone arancel del 17.09% al jitomate mexicano; se rompe acuerdo comercial tras tres décadas de negociaciones.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 15, 2025
en Debes saber, Política
A A
0
EU aplica arancel al jitomate mexicano del 17%

El jitomate mexicano tiene un arancel para entrar a Estados Unidos.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 15 de julio de 2025.- El gobierno de Estados Unidos impuso un arancel de 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate procedente de México, luego de cancelar el acuerdo que evitaba la imposición de tarifas a este producto agrícola. Esta decisión marca el fin de una negociación que llevaba casi 30 años en marcha.

Washington alega prácticas desleales; México habla de razones políticas

La medida fue anunciada formalmente por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, cuyo titular, Howard Lutnick, aseveró que “México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate. Esto termina hoy”.

Con ello, el gobierno estadounidense argumentó prácticas de dumping por parte de productores mexicanos, una queja promovida principalmente por agricultores del estado de Florida.

El 55% del tomate consumido en EU es mexicano

De acuerdo con cifras oficiales del propio gobierno estadounidense, más del 90 por ciento de las importaciones de jitomate provienen de México, lo que equivale a un millón 920 mil toneladas con un valor de 3 mil 124 millones de dólares. Además, el 55 por ciento del tomate consumido en Estados Unidos tiene origen mexicano, por lo que la medida impactará directamente a los consumidores de ese país.

México lamenta decisión y denuncia sesgo político

El gobierno mexicano, a través de un comunicado, lamentó la imposición de aranceles y aseguró que se trata de una “decisión política” más que comercial. “Los tomateros mexicanos formularon propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, y a pesar de ser muy positivas para EU no fueron aceptadas por razones políticas”, señaló la administración mexicana.

CNA: Riesgo para la seguridad alimentaria regional

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) se sumó a las críticas y alertó que esta medida pone en peligro no sólo a los productores nacionales, sino también a los consumidores del otro lado de la frontera. “La imposición de aranceles al tomate mexicano pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región, a productores nacionales así como a los consumidores estadounidenses”, argumentó el organismo.

Escenario complejo para exportadores mexicanos

Con esta decisión, el mercado estadounidense se vuelve más restrictivo para el tomate mexicano, lo que podría derivar en pérdidas millonarias para los exportadores nacionales, así como presiones inflacionarias para el mercado estadounidense. Productores en México ya han anticipado que buscarán mecanismos de defensa comercial y no descartan acudir a instancias internacionales.

Etiquetas: arancelesEstados Unidosjitomate
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Los tres Poderes responden al pueblo, afirma Sheinbaum
El dato

Los tres Poderes responden al pueblo, afirma Sheinbaum

septiembre 7, 2025
Irán debate proyecto de ley para permitir licencias de motocicleta a mujeres
Debes saber

Irán debate proyecto de ley para permitir licencias de motocicleta a mujeres

septiembre 7, 2025
Ceci Flores reclama custodia a Noroña “Yo rasco tierra donde el gobierno se arrodilla ante el miedo”
Política

Ceci Flores reclama custodia a Noroña “Yo rasco tierra donde el gobierno se arrodilla ante el miedo”

septiembre 6, 2025

Premium Content

Presentan el Marinabús en Acapulco

Presentan el Marinabús en Acapulco

agosto 23, 2025
Corte federal de EU revoca aranceles de Trump; se excede en su autoridad

Corte en EU derriba política arancelaria de Trump

agosto 30, 2025
Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal

Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal

agosto 4, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Los tres Poderes responden al pueblo, afirma Sheinbaum
  • Exejecutivo tecnológico mata a su madre y se suicida; resaltan conversaciones con ChatGPT
  • SSP decomisó 54 armas de fuego en Michoacán durante agosto

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona