Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

EU incauta más de 300 mil kilos de precursores destinados al Cártel de Sinaloa

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
septiembre 4, 2025
en El dato
A A
0
EU incauta más de 300 mil kilos de precursores destinados al Cártel de Sinaloa

Fentanilo - Canva

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Washington, D.C. — El Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó este miércoles sobre un importante decomiso de 316 mil kilos de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, presuntamente dirigidos al Cártel de Sinaloa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cuestiona (@cuestiona.news)

El aseguramiento se realizó en alta mar como parte de un operativo conjunto en el marco de la “Operación Hydra”, una estrategia internacional coordinada entre agencias de seguridad estadounidenses para combatir el tráfico de sustancias ilícitas a gran escala.

Según las autoridades, el cargamento tiene un valor estimado de 568 millones de dólares, y su incautación representa uno de los mayores golpes recientes contra la cadena de suministro de drogas sintéticas, particularmente fentanilo y metanfetaminas, que tienen como destino principal Estados Unidos.

Golpe logístico al crimen organizado

De acuerdo con un comunicado oficial, la operación contó con la participación de diversas agencias, incluyendo la Guardia Costera, la DEA (Administración de Control de Drogas) y el Departamento de Seguridad Nacional.

“Este decomiso masivo representa un golpe significativo a las operaciones logísticas del Cártel de Sinaloa, que continúa siendo una de las organizaciones criminales transnacionales más activas y peligrosas del mundo”, señalaron autoridades federales.

Los precursores químicos estaban siendo transportados en contenedores a bordo de buques cargueros, y su localización se logró gracias a labores de inteligencia y monitoreo marítimo.

Impacto regional al cártel

La “Operación Hydra” forma parte de un esfuerzo más amplio para desarticular las rutas de tráfico marítimo de sustancias químicas procedentes principalmente de Asia, utilizadas por los cárteles mexicanos para la producción de drogas sintéticas.

El gobierno de Estados Unidos ha incrementado su presión diplomática y operativa sobre estos flujos ilícitos, al considerar que el fentanilo y sus derivados representan una amenaza directa a la salud pública, con miles de muertes por sobredosis registradas cada año.

Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas, pero las investigaciones continúan, y se prevé que haya más operativos en los próximos meses.

Etiquetas: Estados Unidos
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
El dato

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo

septiembre 17, 2025
El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU
El dato

El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

septiembre 17, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
El dato

Petro sorprende con polémica frase sobre la libertad femenina

septiembre 17, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
‘El Mayo’ analiza acuerdo de culpabilidad

‘Mayo’ Zambada aceptará cargos en EU y evita juicio

agosto 18, 2025
El ‘Fobaproa’ de AMLO: Perdón de deudas y asignación de contratos multimillonarios

El ‘Fobaproa’ de AMLO: Perdón de deudas y asignación de contratos multimillonarios

marzo 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona