Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

EU sanciona a hijos de “El Chapo” por encabezar red de tráfico de fentanilo

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de “El Chapo”, por liderar Los Chapitos, red responsable del tráfico de fentanilo; bloquean empresas y socios en Mazatlán.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 9, 2025
en Política
A A
0
EU sanciona a hijos de “El Chapo” por encabezar red de tráfico de fentanilo

Hijos de Joaquín Guzmán Loera.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 9 de junio de 2025. El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por su rol como líderes del grupo criminal “Los Chapitos”, acusado de encabezar la producción y tráfico de fentanilo desde México hacia territorio estadounidense.

“Los Chapitos” están acusados de encabezar la producción y tráfico de fentanilo desde México hacia territorio estadounidense.

Los Chapitos, objetivo prioritario por la crisis del fentanilo

El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), precisó que “Los Chapitos” son una facción “hiperviolenta” del Cártel de Sinaloa que opera laboratorios clandestinos responsables de producir pastillas falsas con fentanilo. Estas drogas han sido vinculadas a una creciente ola de sobredosis en Estados Unidos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, subrayó que el gobierno estadounidense actúa bajo el mandato del presidente Trump para eliminar a los cárteles.

“Estamos utilizando todas las herramientas disponibles para frenar la crisis del fentanilo y salvar vidas”, argumentó el funcionario.

Recompensa de 10 millones de dólares por Iván y Alfredo

El Departamento de Estado ofreció recompensas de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de los hermanos Guzmán Salazar, quienes permanecen prófugos en México. Ambos ya habían sido sancionados anteriormente bajo la Ley de Designación de Cabecillas del Narcotráfico.

‘Los Chapitos’ mantienen liderazgo pese a arrestos

Tras la captura de Ovidio Guzmán en 2023 y Joaquín Guzmán López en 2024, Iván y Alfredo asumieron el control operativo del grupo. Según la OFAC, han sido responsables de actos violentos en México y EE.UU., incluyendo tortura de rivales y enfrentamientos armados en Sinaloa que han dejado más de 600 muertos desde septiembre de 2024.

La red financiera en Mazatlán también es blanco

Además de los líderes, el gobierno estadounidense sancionó a Victor Manuel Barraza Pablos, jefe de plaza en Mazatlán, y al empresario José Raúl Núñez Ríos, señalado de lavar dinero mediante empresas inmobiliarias, de construcción y hospitalidad.

La OFAC identificó a Sheila Paola Urias Vázquez, esposa de Núñez, como testaferro en varias empresas, entre ellas spas, salones de belleza y negocios de bienes raíces. Las sanciones también alcanzan a 10 compañías operadas por Núñez en Mazatlán y Sinaloa.

Implicaciones legales y económicas de las sanciones

Todos los bienes de los individuos y empresas sancionadas que se encuentren bajo jurisdicción estadounidense han sido bloqueados. Se prohíbe a ciudadanos y empresas de EE.UU. realizar transacciones con ellos, salvo autorización expresa.

La OFAC advirtió que incluso instituciones financieras extranjeras podrían enfrentar sanciones secundarias si facilitan operaciones para los involucrados. Las penas pueden ser civiles o penales, según la gravedad de las violaciones.

Antecedentes del Cártel de Sinaloa como amenaza global

El Cártel de Sinaloa fue designado como organización narcotraficante significativa en 2009 y como organización terrorista extranjera en 2025. Su historial incluye tráfico de metanfetamina, cocaína, y fentanilo, así como actos de violencia sistemática en México y el extranjero.

Con esta acción, suman nueve las intervenciones de la OFAC contra redes de tráfico de drogas y trata de personas desde el inicio de la actual administración estadounidense.

El mensaje de Washington: el cambio de conducta es el objetivo

Finalmente, el Tesoro recordó que las sanciones no buscan castigar, sino forzar un cambio de comportamiento. Las personas y empresas sancionadas pueden solicitar su eliminación de la lista mediante un proceso legal establecido en las directrices de la OFAC.

Etiquetas: Cártel de SinaloaFentaniloIván Archivaldo GuzmánJesús Alfredo GuzmánLos ChapitosOFAC
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
Política

Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres

septiembre 23, 2025
La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma
Política

La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma

septiembre 23, 2025
Sheinbaum anuncia invitación a León XIV para visitar México
Política

Sheinbaum anuncia la “Chocolatera del Bienestar”

septiembre 21, 2025

Premium Content

Exhortan a presidente municipal de Uruapan a cesar discursos de odio contra periodistas

Exhortan a presidente municipal de Uruapan a cesar discursos de odio contra periodistas

mayo 3, 2025
ONG se lanza contra exposición anticatólica ‘La Venida del Señor’

Abogados insisten en que ‘La Venida del Señor’ se suspendió por discurso de odio

marzo 13, 2025
Gobernador de Jalisco anuncia detención de Alex Marín

Gobernador de Jalisco anuncia detención de Alex Marín

mayo 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona