Morelia, Michoacán, a 7 de septiembre de 2025. El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se declara de utilidad pública la ocupación temporal de 77 inmuebles privados que suman 218,716 metros cuadrados para el proyecto del Tren Interurbano AIFA-Pachuca.
Declaratoria de utilidad pública
El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, argumenta que la medida se toma con base en el artículo 27 constitucional y en la Ley de Expropiación, que establece la construcción de infraestructura pública como causa de utilidad pública. “Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización”, se asevera en el decreto.
Superficie y municipios afectados
La ocupación abarca un total de 218,716.774 m², distribuidos en 77 terrenos de propiedad privada. Los municipios involucrados en el Estado de Hidalgo son Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez y Zempoala, mientras que en el Estado de México se encuentran Tecámac, Temascalapa y Zumpango.
Impacto regional y beneficios esperados
El Tren Interurbano AIFA-Pachuca forma parte de los proyectos prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y busca mejorar la conectividad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Hidalgo y la Ciudad de México. Según el decreto, la obra detonará la derrama económica local, generará empleos y promoverá el turismo y la integración regional. “El proyecto es de interés público en razón de que conectará a las entidades federativas y mejorará la movilidad de pasajeros”, se puntualizó en el documento.
Indemnización y procedimientos legales
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales emitió los dictámenes valuatorios para determinar las compensaciones a los propietarios. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario será la responsable de cubrir las indemnizaciones con cargo a su presupuesto. Los dueños de los terrenos podrán impugnar el monto de la indemnización en un plazo de diez días hábiles.
Reversión en caso de incumplimiento
El decreto establece que, si en un plazo de cinco años los inmuebles no se destinan al fin que motivó la ocupación, los propietarios tendrán derecho a solicitar la reversión de los terrenos o el pago de daños correspondientes.
Avance del plan ferroviario nacional
La construcción del Tren AIFA-Pachuca se enmarca en el compromiso presidencial de desarrollar más de 3,000 kilómetros de nuevas líneas férreas para pasajeros, que incluyen las rutas Ciudad de México-Nuevo Laredo, Ciudad de México-Nogales y Ciudad de México-Veracruz.
Con esta medida, el gobierno busca consolidar un sistema ferroviario de pasajeros eficiente, sustentable e incluyente, al tiempo que se reactiva la economía en la zona centro del país.






