Morelia, Michoacán, a 2 de mayo de 2025.- El Fondo de Cultura Económica (FCE) lanzará a finales de este año la colección “25 para el 25”, con la que busca obsequiar 2.5 millones de libros a jóvenes de Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Guatemala y México.
Durante “La mañanera del pueblo”, el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, detalló que este ambicioso plan tiene como objetivo “hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer por leer”.
Autores del ‘boom latinoamericano’ y nuevas voces
La colección incluirá obras clásicas del “boom latinoamericano” y literatura posterior. Entre los autores contemplados están Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Piedad Bonnett y la escritora mexicana Adela Fernández.
Producción y distribución masiva de libros desde 2019
Taibo II destacó que desde 2019 el FCE ha producido 21 millones de libros y vendido 24 millones en México, sumando además 6 millones de ejemplares vendidos en el extranjero.
Catálogo histórico y libros accesibles para todos
El catálogo del Fondo cuenta con 15,000 títulos. A través de la colección Vientos del Pueblo, se han vendido 3 millones de libros con precios que van de 11 a 20 pesos. Además, la Colección Popular ha publicado 207 títulos en seis años, con más de 792,000 ejemplares vendidos.

Más géneros, menores precios y nuevas redes de distribución
El FCE ha incorporado nuevos géneros como novela gráfica, histórica, ciencia ficción, policiaca y fantástica, reduciendo precios gracias a mayores tirajes y mejorando la distribución para llegar a zonas con menor acceso a libros.
Librerías, ferias, librobuses y clubes de lectura
La red FCE-Educal opera 109 librerías en México y 21 en el extranjero. Además, se han instalado minilibrerías en 45 SuperISSSTE y se ha participado en 100 ferias nacionales y 103 internacionales.
Se han desarrollado 218 “Tendidos del Libro” en universidades y creado 21,118 salas de lectura. Los Librobuses han llegado a 131,000 lectores y este año se sumarán ocho autobuses más gracias a la donación de la Red de Transporte de Pasajeros.
Difusión cultural gratuita y colaboración institucional
El FCE participa en 10 programas de radio, televisión e internet sin costo, y ha donado más de 7 millones de libros en colaboración con gobiernos, escuelas y la Brigada para Leer en Libertad.
Reto abierto: clubes de lectura para todos
Taibo II invitó a la ciudadanía a escribir al correo lecturaclubes@fondodeculturaeconomica.com si conocen comunidades de menos de 5,000 habitantes sin clubes de lectura, para crear uno con el apoyo del FCE.
Los libros favoritos de Sheinbaum y Taibo
Durante la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que sus libros favoritos son Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, y La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas Kuhn. En tanto, Paco Ignacio Taibo II mencionó que su favorito es Espartaco, de Howard Fast.