Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Impulsan reforma para incluir cultura de la legalidad en planes educativos

Diputada de Morena propone enseñar ética y combate a la corrupción desde las aulas en todos los niveles educativos impartidos por el Estado.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 19, 2025
en Debes saber
A A
0
Impulsan reforma para incluir cultura de la legalidad en planes educativos

La diputada federal María de los Ángeles Ballesteros García, del Grupo Parlamentario de Morena.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 19 de abril de 2025.- La diputada María de los Ángeles Ballesteros García, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación, con el objetivo de incluir en los planes y programas de estudio el fomento de la cultura de la legalidad y la erradicación de los actos de corrupción.

La propuesta, turnada a la Comisión de Educación, busca adicionar la fracción XVI al artículo 30 de dicha ley, y está dirigida a todos los niveles educativos impartidos por el Estado, sus organismos descentralizados y escuelas particulares.

Formación ética como base de una sociedad más justa

En su exposición de motivos, Ballesteros García argumentó que la iniciativa pretende fortalecer la formación ética y ciudadana de las futuras generaciones, con miras a construir una sociedad más justa y equitativa.

“La educación tiene el poder de moldear valores, actitudes y comportamientos desde edades tempranas”, aseveró la legisladora, quien considera que enseñar principios éticos promueve el respeto por las normas y una conciencia crítica frente a las prácticas corruptas.

México, entre los países con mayor percepción de corrupción

La diputada morenista recordó que México se ubica en la posición 126 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción, con apenas 31 puntos de calificación. Esta estadística, subrayó, refleja la persistencia de prácticas corruptas en ámbitos sociales, políticos y económicos.

Además, citó cifras de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023 del INEGI, que indican que el 83.1% de la población percibe alta corrupción en sus estados y el 44.7% aseguró haber sido testigo de actos corruptos.

Costos sociales y económicos de la corrupción

Ballesteros García también destacó que la corrupción genera altos costos para la ciudadanía. En 2023, el costo total por pagos, trámites o servicios públicos derivados de prácticas corruptas ascendió a más de 11,910 millones de pesos, lo que equivale a 3,368 pesos por persona afectada.

“La corrupción socava la confianza en las instituciones, debilita el Estado de derecho y perpetúa las desigualdades sociales”, señaló la legisladora.

Ejemplos internacionales refuerzan la propuesta

La iniciativa menciona que varios países ya han adoptado estrategias educativas enfocadas en la promoción de la transparencia y la ética, incorporando contenidos curriculares relacionados con la prevención y el combate a la corrupción.

Entre las acciones sugeridas para implementar en las aulas se encuentran actividades lúdicas como juegos de toma de decisiones éticas, simulaciones, discusión de casos reales, talleres y campañas escolares que promuevan valores como la integridad, la transparencia y la responsabilidad.

La educación como herramienta contra la corrupción estructural

La legisladora concluyó que la corrupción en México es producto de múltiples factores históricos, sociales y culturales, los cuales han influido en la manera de ejercer el poder y construir relaciones sociales.

“La educación es un pilar fundamental para romper ese ciclo y formar ciudadanos comprometidos con la legalidad”, enfatizó Ballesteros García.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Andy se ampara, dos veces, contra detención
Debes saber

Andy se ampara, dos veces, contra detención

septiembre 17, 2025
Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
Debes saber

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción
Debes saber

Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción

septiembre 17, 2025

Premium Content

Inicia etapa piloto de reforma laboral para trabajadores de apps

Inicia etapa piloto de reforma laboral para trabajadores de apps

junio 20, 2025
Impulsan reforma para permitir revocación de mandato municipal

Impulsan reforma para permitir revocación de mandato municipal

julio 13, 2025
Reportan muerte de 6 atacantes en Apatzingán y Tarímbaro

Se reportan al menos 18 asesinados en menos de 24 horas en Michoacán

abril 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona