Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Invierten 54,000 mdp en plan de soberanía alimentaria

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta el nuevo plan nacional en beneficio de más de 300 mil pequeños y medianos productores con apoyos directos.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 4, 2025
en Debes saber
A A
0
Invierten 54,000 mdp en plan de soberanía alimentaria

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo plan de soberanía alimentaria.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 4 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un nuevo programa nacional con una inversión sin precedentes de 53 mil 971 millones de pesos para 2025, enfocado en lograr la soberanía y autosuficiencia alimentaria. El plan contempla beneficiar a más de 300 mil pequeños y medianos productores con apoyos directos, créditos accesibles, seguros y precios justos a través del nuevo programa Cosechando Soberanía.

Cosechando Soberanía: apoyo integral para el campo

Durante su conferencia matutina conocida como “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este nuevo esquema de apoyos busca ofrecer condiciones más equitativas a quienes producen maíz, frijol, arroz, cacao y miel.

“Cosechando Soberanía son créditos a baja tasa de interés, que tienen seguros por si hay sequía, algún problema climático y también para precios. Garantizamos además un mercado justo”, aseveró Sheinbaum.

Este programa se suma a los ya existentes Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, y busca eliminar a los intermediarios para que los productores reciban un pago justo por sus cosechas.

El Gobierno de México dice que este plan reducirá la importación de productos.l

Precios justos y valor agregado con Alimentación para el Bienestar

Los productos cosechados bajo este nuevo plan serán adquiridos mediante el esquema Alimentación para el Bienestar, con el que se garantiza el pago de precios justos a los productores y se da valor agregado a sus productos.

“Estamos dando acceso a que puedan tener ganancias con el valor agregado que se va a dar a través de Alimentación para el Bienestar”, argumentó la presidenta. Añadió que estos productos también serán comercializados en las Tiendas para el Bienestar, acercando alimentos básicos a comunidades con altos índices de pobreza.

Leche para el Bienestar: el nuevo rostro de Liconsa

En el caso de la leche, el plan contempla transformar a Liconsa en Leche para el Bienestar, con el objetivo de cubrir el 9% de la producción nacional. Para ello, se incrementará el procesamiento y la compra directa de leche.

Según Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, éste es un paso clave para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la autosuficiencia láctea.

El plan busca reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la autosuficiencia láctea.

Infraestructura para transformar cacao, miel, café y frijol

La titular del programa Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que se construirán ocho plantas para procesar productos clave del campo mexicano.

  • Una planta envasadora y procesadora de miel en Yucatán
  • Una planta procesadora de cacao para chocolate en barra, mesa y polvo
  • Una planta de café soluble
  • Dos plantas embolsadoras de frijol en Zacatecas y Durango
  • Una planta procesadora de frijol refrito
  • Dos plantas procesadoras de harina de maíz en Chiapas y Puebla

Estas instalaciones permitirán que los productos lleguen listos para el consumo, lo que representa mayor ganancia para las y los productores.

Meta 2030: más producción nacional, menos importaciones

El plan también contempla metas ambiciosas para 2030, entre ellas:

  • Incrementar la producción de maíz a 25 millones de toneladas
  • Llevar la producción de frijol a 1.2 millones de toneladas
  • Producir 450 mil toneladas de arroz, lo que equivale a la mitad del consumo nacional
  • Lograr 15 mil millones de litros de leche, aumentando en 89% la compra nacional

“Estamos sembrando un nuevo futuro para el campo mexicano”, expresó Julio Berdegué, al detallar que los apoyos incluirán créditos con seguros, asesoría agroecológica y semilla de alta calidad.


Metadescripción:

Categorías: Nacional, Política, Campo Mexicano, Programas Sociales

Tags: Claudia Sheinbaum, Cosechando Soberanía, Autosuficiencia alimentaria, Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Julio Berdegué, María Luisa Albores, Campo mexicano, Maíz, Frijol, Leche para el Bienestar

Etiquetas: Autosuficiencia alimentariaClaudia SheinbaumJulio BerdeguéLiconsa
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato
Debes saber

Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato

agosto 4, 2025
Gobernador de Michoacán anuncia, ahora sí, mano dura contra la delincuencia
Debes saber

Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

agosto 4, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
Debes saber

Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

agosto 4, 2025

Premium Content

Adrián López anuncia su salida como Fiscal General de Michoacán

Adrián López anuncia su salida como Fiscal General de Michoacán

julio 6, 2025
Legisladores mexicanos se unen contra Donald Trump

Legisladores mexicanos se unen contra Donald Trump

febrero 18, 2025
‘Vamos a acabar con los baches’, dice Sheinbaum en Tabasco

‘Vamos a acabar con los baches’, dice Sheinbaum en Tabasco

marzo 16, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Invitan a ciudadanos sin voto a comisión para la Reforma Electoral
  • Localizan 32 cuerpos en casa abandonada de Irapuato
  • Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona