Teherán.- El gobierno de Irán presentó ante el Parlamento un proyecto de ley que busca permitir que las mujeres obtengan licencias para conducir motocicletas, una práctica restringida desde la instauración de la República Islámica en 1979 y que hasta hoy enfrenta barreras legales y culturales.
La iniciativa, remitida por la Presidencia, propone modificar el artículo 20 de la Ley de Tráfico, que actualmente menciona de forma explícita a los “hombres” como destinatarios de licencias para ciertos vehículos. La reforma busca reconocer de manera formal la posibilidad de expedir permisos de conducción de motocicleta también a mujeres.
De acuerdo con la oficina presidencial, el objetivo es “adaptar la norma a la realidad actual” y responder a la creciente demanda de mujeres que requieren desplazarse de manera independiente.
Uno de los argumentos centrales de las autoridades que impulsan la medida es que la falta de reconocimiento legal coloca a las mujeres en una situación de vulnerabilidad: quienes conducen motos sin licencia carecen de cobertura de seguros en caso de accidentes, lo que complica indemnizaciones y responsabilidades civiles.
Durante décadas, las iraníes han enfrentado restricciones para circular en motocicleta en vías públicas, aunque en espacios privados, deportivos o cerrados sí se ha permitido su participación en actividades de motociclismo.
De aprobarse, la reforma marcaría un cambio significativo en materia de movilidad y derechos para las mujeres iraníes, quienes desde hace años reclaman mayor autonomía en el transporte cotidiano.