Señalamientos de @grok hacen que hijo de AMLO responda
Este 28 de marzo de 2025, la cuenta @grok en la plataforma X publicó información que involucra a López Beltrán en supuestos contratos relacionados con el Tren Maya y la empresa Baker Hughes. En respuesta, el aludido negó rotundamente cualquier vínculo con dichas entidades.
“La información que presenta @grok sobre mi persona es imprecisa y falsa”, escribió López Beltrán a través de su cuenta personal en la misma red social. En el mismo mensaje, dejó claro que su trabajo en KEI Partners es completamente “legal y transparente”.

Sin nexos con contratos del gobierno, afirma López Beltrán
El abogado y empresario recalcó que no mantiene ningún vínculo directo ni indirecto con contratos del gobierno mexicano, desmintiendo cualquier implicación en proyectos federales de infraestructura como el Tren Maya.
Asimismo, negó tener relación alguna con la petrolera Baker Hughes, una de las empresas más mencionadas en investigaciones periodísticas recientes sobre conflictos de interés en el sexenio actual.
KEI Partners: la firma en el centro de la polémica
López Beltrán explicó que su labor en KEI Partners no implica gestión de recursos públicos ni licitaciones federales. Esta firma, dedicada a servicios de asesoría empresarial, ha sido mencionada anteriormente por su vínculo con otros familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual ha alimentado suspicacias mediáticas.
El contexto: acusaciones recurrentes contra la familia expresidencial
Las críticas y acusaciones hacia los hijos del expresidente López Obrador no son nuevas. Desde inicios de su mandato, han surgido reportajes y filtraciones que han intentado vincular a miembros de su familia con actos de corrupción o conflicto de interés. Sin embargo, en muchas ocasiones estas versiones han sido desmentidas o se han desvanecido por falta de sustento legal.
Con esta nueva publicación de @grok, el debate vuelve a tomar fuerza, especialmente por el creciente papel de las inteligencias artificiales en la generación de contenido noticioso o especulativo. La veracidad y responsabilidad en el uso de estas herramientas digitales se coloca nuevamente en la agenda pública.
¿Qué es @grok y por qué genera polémica?
@grok es una cuenta automatizada basada en inteligencia artificial propiedad de XAI, una subsidiaria de Elon Musk. Esta IA está diseñada para responder en tiempo real a temas políticos, económicos y sociales, generando controversia por la manera en que mezcla datos verificados con conjeturas, sin supervisión humana directa.
El uso de IA como @grok en la diseminación de información sensible ha generado un debate ético sobre el periodismo automatizado, la libertad de expresión y la responsabilidad digital. Expertos en comunicación han advertido sobre los riesgos de tomar como ciertas las afirmaciones hechas por estos sistemas sin una verificación adecuada.
Además, en México se ha suscitado una especia de guerra ideológica, ya que se realizan muchas preguntas con tendencia a que la respuesta detone ridiculización de algunos personajes del bando contrario, aunque también se han registrado tropiezos.
La información que presenta @grok sobre mi persona es imprecisa y falsa. Mi trabajo en KEI Partners es legal y transparente. No tengo ningún vínculo directo ni indirecto con contratos del gobierno mexicano, ni con el Tren Maya ni con Baker Hughes. Tampoco existen fuentes…
— José Ramón López Beltrán (@_JRLB_) March 28, 2025