Nueva York. Líderes de todas las regiones del mundo se reúnen esta semana en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la 80ª sesión de la Asamblea General, en un contexto marcado por conflictos bélicos, la emergencia climática y crecientes cuestionamientos sobre la eficacia del organismo internacional.
El secretario general, António Guterres, reconoció en su mensaje de apertura que los principios de Naciones Unidas “están bajo asalto como nunca antes”. Alertó que el planeta enfrenta incendios, inundaciones y olas de calor sin precedentes que reflejan “el caos climático”.
En este marco, Francia y Arabia Saudita aprovecharon el arranque del debate de alto nivel para convocar a una cumbre de 24 horas dedicada a buscar un alto a la ofensiva militar de Israel en Gaza. Durante los próximos días también se celebrarán sesiones preparatorias rumbo a la siguiente cumbre sobre cambio climático, así como reuniones sobre los derechos de la mujer y otros asuntos de alcance global.
A pesar de las críticas sobre su capacidad para frenar conflictos, la ONU continúa siendo el foro donde la mayoría de los 193 países miembros expresan posturas frente a temas sensibles como la guerra en Gaza, el bloqueo de Cuba por parte de Estados Unidos o la falta de responsabilidad de las potencias en materia ambiental. México figura entre los 145 países que ya reconocen al Estado palestino, cifra que se incrementará esta semana con nuevas adhesiones, incluida Francia.
La Corte Internacional de Justicia mantiene abierta la solicitud presentada por Sudáfrica en torno al presunto genocidio cometido por Israel. Paralelamente, el organismo enfrenta crecientes tensiones con Estados Unidos, cuyo gobierno ha sancionado a funcionarios que han promovido procesos en cortes internacionales y negó visas a la delegación palestina para esta Asamblea, en contravención del acuerdo con el país anfitrión.