Morelia, Michoacán, a 27 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de obras para edificar 26 mil viviendas en Campeche, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Durante el evento en San Francisco de Campeche afirmó que el acceso a una casa propia ya forma parte de los derechos constitucionales, al igual que otros programas sociales impulsados durante la Cuarta Transformación.

La vivienda, nuevo derecho constitucional
En su mensaje, Sheinbaum subrayó que, al igual que la pensión para adultos mayores y los apoyos a personas con discapacidad, la vivienda ahora tiene rango constitucional:
“Ya no sólo depende de la voluntad presidencial; ahora está escrito en la Constitución”, puntualizó. Asimismo, recordó que otros programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida también son ahora derechos garantizados.
Vivienda digna para trabajadores de bajos ingresos
La mandataria federal explicó que el programa tiene como prioridad atender a trabajadores y trabajadoras que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
“Durante años, el Infonavit y el FOVISSSTE fueron vistos como negocios bajo el neoliberalismo; ahora reconocemos la vivienda como un derecho del pueblo de México”, aseveró.
Detalles del proyecto: 26,000 viviendas y 8,000 lotes escriturados
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá 15,000 viviendas, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) edificará otras 11,000. En 2025, se iniciará con la construcción de 5,000 viviendas y la escrituración de 8,000 lotes a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Viviendas con todos los servicios y ubicación estratégica
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, indicó que las viviendas tendrán 60 metros cuadrados, contarán con servicios de luz, agua, drenaje, transporte, y estarán localizadas cerca de centros de trabajo, escuelas y hospitales, para garantizar comodidad y accesibilidad a los beneficiarios.
El Fovissste también se suma al proyecto
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, anunció que el fondo se unirá a Infonavit y Conavi en la construcción y arrendamiento de viviendas. Además, informó la implementación de un programa para resolver 400,000 créditos mediante prórrogas, quitas, congelamiento de saldos y liquidaciones.
Campeche celebra un hecho histórico
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, destacó que este programa representa un hecho histórico para la entidad, al garantizar el derecho a una vivienda digna para miles de familias. También agradeció al Gobierno de México las obras de caminos y carreteras relacionadas con el Tren Maya.