Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Legisladores envían carta por aumento de comisiones del 5% a remesas

El Poder Legislativo mexicano busca diálogo con Estados Unidos ante el intento de gravamen a las remesas que envían los mexicanos.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
mayo 15, 2025
en Política
A A
0
Legisladores envían carta por aumento de comisiones del 5% a remesas

Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, ambos de Morena.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 15 de mayo de 2025. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, enviaron una carta al líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Michael Johnson, para expresar su rechazo al proyecto que busca imponer un gravamen adicional del 5% a las remesas enviadas desde ese país por migrantes.

Proponen encuentro legislativo bilateral

Gutiérrez Luna subrayó que el objetivo de la carta es abrir un canal de diálogo directo y formal entre legisladores de ambas naciones. “Estamos proponiendo fijar una fecha próxima con una agenda común, que nos permita reunirnos cara a cara con nuestros homólogos en la Cámara de Representantes”, mencionó el diputado.

El legislador remarcó que si bien el Ejecutivo Federal ya ha tenido acercamientos en temas bilaterales, “nosotros desde el Poder Legislativo también debemos impulsar esta interlocución directa para abordar no solo el tema de remesas, sino también seguridad, migración y tráfico de armas”.

Inquietud por impuesto a remesas

El pronunciamiento de los diputados mexicanos responde a la iniciativa de congresistas republicanos en Estados Unidos que busca imponer un impuesto adicional del 5% a las remesas enviadas desde su territorio. Gutiérrez Luna calificó la propuesta como preocupante y señaló la necesidad de establecer comunicaciones específicas y peticiones claras.

Monreal confirma envío de misiva y refuerza canales diplomáticos

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, confirmó que el documento ya fue enviado y que “a partir de hoy se intensifican los canales parlamentarios y diplomáticos para reuniones entre legisladores de ambos países”.

Indicó que la misiva fue redactada en inglés y destaca la postura oficial de la Cámara de Diputados respecto al respeto mutuo entre instituciones y el rechazo a medidas unilaterales que afecten a comunidades migrantes.

Preparan periodo extraordinario en el Congreso

Monreal Ávila adelantó que se proyecta un periodo extraordinario en la primera quincena de junio para desahogar al menos 18 reformas legales, algunas de ellas derivadas de reformas constitucionales ya aprobadas.

  • Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
  • Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
  • Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos
  • Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario
  • Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales
  • Ley de la Guardia Nacional
  • Código Federal de Procedimientos Penales
  • Ley de Amparo Reglamentaria
  • Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
  • Ley General para el Desarrollo Social
  • Ley Aduanera
  • Ley General de Salud (vapeadores)
  • Ley de Bienestar Animal

Comparecencias de alto nivel durante el receso

En paralelo, se prevén comparecencias de alto perfil durante el receso legislativo. Entre los funcionarios convocados están:

  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (confirmada para el jueves 22 de mayo)
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República

Monreal responde a rumores sobre su visa

Ante versiones periodísticas sobre una presunta cancelación de visa, Monreal aseveró que “el Departamento de Estado ya desmintió esas versiones”. Enfatizó que su carrera política ha estado marcada por la calumnia, pero nunca ha sido investigado o citado por autoridad alguna. “Estoy muy tranquilo y muy contento. El que nada debe, nada teme”, concluyó.

Texto íntegro de la carta que se envío al Congreso de Estados Unidos:

Recinto Legislativo de San Lázaro a 14 de mayo de 2025

Sr. James Michael Johnson
Presidente de la Cámara de Representantes
Congreso de los Estados Unidos de América

Como Presidente de la Mesa Directiva y como líder de la Mayoría de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, los suscritos, le expresamos nuestra inquietud por la propuesta relativa a un impuesto especial a las remesas.

Somos respetuosos de las facultades soberanas del Congreso que usted preside para discutir las iniciativas que consideren pertinentes para el bienestar de su país.

Sin embargo, al analizar la iniciativa “The One, Big, Beautiful Bill” observamos que lo referente a establecer un nuevo impuesto especial sobre transferencia de remesas (sec. 112105) vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de nuestras naciones. Además, la imposición de una tasa especial que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría generar efectos adversos para nuestras naciones soberanas.

Tanto México como Estados Unidos han sido beneficiados del trabajo que realizan las personas migrantes, en sus economías y sus sociedades, además de las relaciones comerciales y de cooperación para el desarrollo de nuestras naciones.

Además, consideramos que, será posible dialogar acerca de otros temas de gran interés para nuestros países, como el tráfico ilegal de armas de fuego, la situación migratoria en general y acciones para el fortalecimiento económico de la región, dentro del contexto del diálogo interparlamentario.

Ante esto, con la intención de encontrar consensos que no provoquen actos discriminatorios contra las personas, le proponemos una reunión con legisladoras y legisladores federales de los Estados Unidos Mexicanos, Usted y quien considere necesario, en la sede del Congreso de los Estados Unidos de América, en la ciudad de Washington D.C., en una fecha próxima, para discutir los asuntos que acordemos en una agenda común que nos permita encontrar los consensos y fortalecer los lazos de coordinación, cooperación y colaboración entre nuestras naciones, siempre en el marco del respeto mutuo.

ATENTAMENTE

DIP. SERGIO GUTIÉRREZ LUNA
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

DIP. RICARDO MONREAL ÁVILA
COORDINADOR Y LÍDER DE LA MAYORÍA

Etiquetas: Cámara de Diputadosremesas
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
El dato

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero

agosto 6, 2025
Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo
Política

Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo

agosto 6, 2025
Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos
El dato

Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos

agosto 6, 2025

Premium Content

‘Ley Espía’ da un paso adelante en comisiones del Senado

‘Ley Espía’ da un paso adelante en comisiones del Senado

junio 28, 2025
País polarizado tras la primera Elección Judicial

Estiman la participación ciudadana en Elección Judicial en alrededor de 13%

junio 2, 2025
Sheinbaum habla de viajes cuatroteros: ‘Tienen derecho a vacacionar’

Sheinbaum habla de viajes cuatroteros: ‘Tienen derecho a vacacionar’

julio 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
  • Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo
  • Sale del mercado pasta dental de Colgate

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona