Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

México extradita a EU a 26 presuntos narcos

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 12, 2025
en Debes saber, Política
A A
0
México extradita a EU a 26 presuntos narcos

Extradición de reos - Especial

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Ciudad de México.-  El gobierno de México entregó este martes a 26 personas vinculadas al narcotráfico a las autoridades de Estados Unidos, en una operación enmarcada dentro de la estrategia de cooperación en seguridad con la administración del presidente Donald Trump.

Según un comunicado conjunto de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los extraditados fueron trasladados desde diversos centros penitenciarios del país a solicitud del Departamento de Justicia estadounidense, el cual se comprometió explícitamente a no solicitar la pena de muerte contra ellos.

Entre los extraditados se encuentra Abigael González Valencia, líder del grupo delictivo conocido como Los Cuinis, estrechamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También fue entregado Roberto Salazar, quien está acusado de participar en el homicidio de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008.

Este acto representa la segunda entrega masiva de presuntos narcotraficantes en el último semestre: en febrero de 2025, México ya había enviado a Estados Unidos a 29 individuos de alto perfil relacionados con organizaciones criminales.

La medida llega en medio de intensas negociaciones entre ambos gobiernos, que incluyen la suspensión temporal de aranceles estadunidenses previstos para productos mexicanos, a cambio de una mayor colaboración en materia de seguridad.

En otro frente, el Departamento de Justicia de EE.UU. ha mostrado una sorprendente flexibilización respecto a su política inicial de mano dura. Recientemente anunció que tampoco buscará la pena de muerte para destacados capos ya extraditados, como Rafael Caro Quintero (implicado en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena) e Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Este giro marca un paso hacia posibles acuerdos de culpabilidad para evitar largos y costosos procesos judiciales, una estrategia que podría replicarse en los nuevos casos en curso .

En los próximos días, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad ofrecerán una conferencia de prensa para detallar los pormenores de esta operación y sus implicaciones en la política de seguridad bilateral

Etiquetas: Estados Unidos
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025
“Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU
Política

“Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

octubre 24, 2025

Premium Content

Funcionario portuario está ligado con empresa huachicolera

Funcionario portuario está ligado con empresa huachicolera

abril 30, 2025
Desmantelan red de huachicol en tres estados; hay 32 detenidos

Desmantelan red de huachicol en tres estados; hay 32 detenidos

junio 29, 2025
El ‘Fobaproa’ de AMLO: Perdón de deudas y asignación de contratos multimillonarios

El ‘Fobaproa’ de AMLO: Perdón de deudas y asignación de contratos multimillonarios

marzo 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona