Ciudad de México.- El gobierno de México entregó este martes a 26 personas vinculadas al narcotráfico a las autoridades de Estados Unidos, en una operación enmarcada dentro de la estrategia de cooperación en seguridad con la administración del presidente Donald Trump.
Según un comunicado conjunto de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los extraditados fueron trasladados desde diversos centros penitenciarios del país a solicitud del Departamento de Justicia estadounidense, el cual se comprometió explícitamente a no solicitar la pena de muerte contra ellos.
Entre los extraditados se encuentra Abigael González Valencia, líder del grupo delictivo conocido como Los Cuinis, estrechamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También fue entregado Roberto Salazar, quien está acusado de participar en el homicidio de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008.
Este acto representa la segunda entrega masiva de presuntos narcotraficantes en el último semestre: en febrero de 2025, México ya había enviado a Estados Unidos a 29 individuos de alto perfil relacionados con organizaciones criminales.
La medida llega en medio de intensas negociaciones entre ambos gobiernos, que incluyen la suspensión temporal de aranceles estadunidenses previstos para productos mexicanos, a cambio de una mayor colaboración en materia de seguridad.
En otro frente, el Departamento de Justicia de EE.UU. ha mostrado una sorprendente flexibilización respecto a su política inicial de mano dura. Recientemente anunció que tampoco buscará la pena de muerte para destacados capos ya extraditados, como Rafael Caro Quintero (implicado en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena) e Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Este giro marca un paso hacia posibles acuerdos de culpabilidad para evitar largos y costosos procesos judiciales, una estrategia que podría replicarse en los nuevos casos en curso .
En los próximos días, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad ofrecerán una conferencia de prensa para detallar los pormenores de esta operación y sus implicaciones en la política de seguridad bilateral