Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Michoacán enfrenta 9 desiertos informativos: Estudio

Fundación Gabo y Quinto Elemento Lab hacen análisis mundial para conocer la problemática de libre expresión en la región latinoamericana.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
septiembre 5, 2025
en Debes saber
A A
0
Michoacán enfrenta 9 desiertos informativos: Estudio

Mauricio Cruz, periodista asesinado en Uruapan tras entrevistar al alcalde Carlos Manzo.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 4 de septiembre de 2025. — El ecosistema informativo en Michoacán enfrenta altos niveles de precariedad, dependencia económica del sector público y violencia contra comunicadores, lo que ha derivado en la existencia de nueve desiertos informativos, indica un estudio de la Fundación Gabo, documentado en el informe de la periodista Dalia Martínez.

Informe de la Fundación Gabo y Quinto Elemento Lab.

 

La precariedad laboral en el periodismo local

El análisis incluyó 32 proyectos periodísticos en 16 municipios del estado, donde laboran 259 periodistas, de los cuales 39% son mujeres. La mayoría trabaja bajo esquemas de empleo independiente, comisiones por publicidad o pagos por cobertura específica. Apenas siete medios emplean contratos formales indefinidos y cinco ofrecen contratos temporales.

Dependencia económica de la publicidad oficial

Los resultados revelan que 6 de cada 10 medios dependen en gran medida del financiamiento público, el cual representa la mitad o más de sus ingresos. Entre otras fuentes de financiamiento se encuentran los contenidos patrocinados, la creación de materiales para clientes y la pauta de venta directa, aunque en menor medida también recurren a suscripciones y consultorías.

El mapa de la información en Michoacán

  • Desiertos informativos (56%): Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Cherán, Huetamo, La Huacana, Tepalcatepec, Tiquicheo, Zacapu y Zitácuaro.
  • Semidesiertos (25%): Jiquilpan, Los Reyes, Sahuayo y Zamora.
  • Bosques informativos (19%): Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

En los desiertos informativos, la violencia criminal, la corrupción y la falta de infraestructura tecnológica han desplazado a periodistas y limitado el acceso a la información. En los semidesiertos, la presión de autoridades y grupos delictivos condiciona la publicación de contenidos, mientras que en los bosques informativos, aunque hay más cobertura, la violencia no deja de estar presente.

Violencia y amenazas contra periodistas

El informe advierte que, además de la precariedad, la violencia contra la prensa sigue siendo una amenaza constante. Casi la mitad de los encuestados reconoció haber sufrido amenazas, hostigamientos digitales o judiciales, presiones económicas y, en casos extremos, agresiones físicas. Organizaciones como Artículo 19 han documentado al menos cuatro asesinatos de periodistas en Michoacán entre 2000 y 2025.

Redes sociales como salvavidas informativo

La mayoría de los proyectos opera principalmente a través de Facebook y sitios web, complementando su alcance con YouTube, Instagram y TikTok. En zonas de riesgo, algunos periodistas han recurrido a grupos cerrados en redes sociales y coberturas en caravana como formas de autoprotección.

Contexto social y cultural del estado

Michoacán, con una población de 4.7 millones de habitantes y otros 3.5 millones viviendo en Estados Unidos, combina una fuerte tradición agrícola —especialmente la producción de aguacate— con profundas raíces culturales indígenas. Sin embargo, estas características no han impedido que la violencia y la censura limiten el acceso a información confiable en buena parte del territorio.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025
Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz
Debes saber

Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz

octubre 23, 2025

Premium Content

¿Te robaron tu auto? Ya no te tendrás que pagar el corralón

¿Te robaron tu auto? Ya no te tendrás que pagar el corralón

julio 5, 2025
Es asesinado un sujeto en Uruapan

Sicarios en moto asesinan a automovilista en Paseo Lázaro Cárdenas, Uruapan

julio 23, 2025
Encuentran suburban cargada de armas en Tierra Caliente

Encuentran suburban cargada de armas en Tierra Caliente

julio 4, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona