Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

Michoacán promueve avistamientos de ballenas… ¡sin tener certificación!

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla publica en sus redes sociales invitación para que los ciudadanos vayan a la costa; especialistas advierten de riesgos para los turistas y para las ballenas.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 4, 2025
en Mi región
A A
0
Michoacán promueve avistamientos de ballenas… ¡sin tener certificación!

El gobernador Alfredo Ramírez es señalado por el exfuncionario Simón Levy.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 1 de abril de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla promueve avistamientos de ballenas cuando el estado no tiene certificación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para organizar estos recorridos.

“Las costas de Michoacán no están acreditadas para poder ofrecer servicios para avistamientos de ballenas. Para ello, tendremos que hacer toda una serie de estudios, que en este caso, en la Facultad de Biología lo estamos haciendo con un monitoreo científico, con un monitoreo comunitario en las costas de Michoacán para tener los datos suficientes y comprobar que está la estancia de la ballena jorobada, más o menos cómo está su población, como están las agrupaciones, pero mientras no tengamos esos estudios, mientras no se tenga la certificación oficial por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, no podemos ofrecer ese tipo de servicios. Estamos en ello”, explicó Adriana Lechuga Granados, bióloga especialista de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La experta comenta que se está trabajando en la zona con ambos monitoreos y desde el año pasado se buscó que Michoacán contara con la certificación, pero no se logró. Sin embargo, este año se volverá a intentar.

La certificación es importante porque los brindadores de servicio tendrán que estar capacitados para ofrecer los recorridos para los avistamientos.

“Nos llama la atención esa desinformación (desde la cuenta del gobernador) que se está dando al público donde se ofrece un servicio que no se cuenta con las condiciones necesarias. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 131 de la Semarnat, ahí te establece todo el reglamento, es la normatividad en la cual se rige, y la cual te dice a qué distancia tiene que estar una lancha con los observadores, a qué distancia de las ballenas jorobadas, bajo qué ángulo, de acuerdo al tamaño del embarcación, porque hay embarcaciones pequeñitas, medianas y muy grandes. Ahí en la norma te indica todo eso”, explica la bióloga en entrevista con Cuestiona.news.

El gobernador invitó en un post a haver recorridos para ver a las ballenas jorobadas.

Invitación a ver a las ballenas

Desde la cuenta institucional del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se publicó un video en el que se invita a las personas para que acudan a los campamentos tortugueros a solicitar el recorrido para ver a las ballenas jorobadas con un costo de 1,500 pesos pór 6 personas.

“¡Es temporada de ballenas en Michoacán! Cada año, nuestras costas reciben a estos gigantes del mar. Un espectáculo que no puedes perderte. Ven y disfruta de este increíble fenómeno natural”, se escribió en la cuenta de Alfredo Ramírez Bedolla.

Biólogos reaccionan: ‘no hay certificación’

En la propia publicación, biólogos y organizaciones medioambientalistas reaccionaron por el llamado del gobernador.

“Michoacán no tiene a personas certificadas para brindar avistamientos, Michoacán no aparece en el Diario Oficial de la Federación para ser zona de avistamiento de ballenas. ¡Gente, no se pongan en riesgo viendo ballenas con personas no capacitadas!”, escribió la organización SocioEcología y Conservación de la Biodiversidad.

“Michoacán aun no esta certificado, por lo tanto capitanes, guías y embarcaciones no están capacitados en la NOM 131 SEMARNAT. La certificación se publica en el DOF para todo México. Es necesario tomar las medidas correspondientes”, escribió el usuario César Arroyo Vega.

La especialista Adriana Lechuga Granados, profesora investigadora de la Facultad de Biología de la UMSNH, explica que la NOM 131 cuida que las embarcaciones y los capitanes estén certificados para ofrecer el servicio.

“Deben de cumplir ciertos requisitos, los capitanes que estén capacitados, las embarcaciones y capitanes que cuenten con su banderín que otorga la SEMARNAT después de una serie de requisitos, que tanto la embarcación como de capacitación de los capitanes, y teniendo un embarcadero, un lugar, seguro donde la gente pueda subirse de manera segura la lancha”, explica la experta.

En el video que publicó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla los usuarios aparecen sin chalecos salvavidas, algo que incumple la Norma Oficial Mexicana 131.

La costa carece de infraestructura

En la costa de Michoacán no existe ni siquiera un muelle para que la gente pueda abordar una embarcación. En los videos que se publican no se observa que las personas tengan chaleco salvavidas ni se distinguen personas con uniformes, algo que se requiere para el cumplimiento de la norma federal en la realización de recorridos para el avistamiento de ballenas.Ramírez Bedolla promueve avistamientos de ballenas jorobadas… ¡sin tener certificación!

“Desde tener tu chaleco protector, un número específico de gente por el tamaño de lancha, con un capitán certificado, en una embarcación que cumple con todo los requisitos la SEMARNAT emite una serie de requisitos, deben de ser embarcaciones seguras, que cumplan con todo, y además que los capitanes estén capacitados para ofrecer un buen servicio seguro para la gente y sobre todo para cuidar la integridad de las ballenas”, explica Adriana Lechuga en entrevista.

En esta temporada de ballenas que está por terminar, se realizaron tours que constituyen un riesgo tanto para los usuarios como para las ballenas.

“Obviamente, claro que sí, estamos en temporada de ballena, las ballenas jorobadas llegan a esta parte del Pacífico, al estado de Michoacán, de Guerrero, de Oaxaca, de Chiapas, hasta Centroamérica, en los meses de invierno, más o menos llegan en lo que es del mes de octubre, a veces unas primerizas que llegan en septiembre, y ya están en octubre, noviembre y diciembre, enero, febrero, marzo, y algunas se llegan a ir hasta abril. Otras hasta mayo”, explica.

Lechuga explica que las ballenas son animales maravillosos y recorren grandes distancias para tener una temperatura más cálida y aparearse.

“Las ballenas son animales que se estresan fácilmente con la presencia de algo. A las costas de Michoacán, o a las costas de Guerrero, las ballenas jorobadas vienen a hacer un evento sumamente importante en el ciclo de vida de las ballenas jorobadas: vienen a reproducirse”, explica.

Es por ello que el personal que lleva a los turistas tiene que estar capacitado para tener avistamientos responsables, algo que no sucede en las condiciones actuales en la costa michoacana.

“Es bien importante que contemos con embarcaciones certificadas y contemos con capitanes capacitados que sepan a qué distancia y por cuánto tiempo, máximo podemos estar 30 minutos y no podemos acosarlas, no podemos estar atrás de ellas, porque rompemos cualquier evento importante de comportamiento y sobre todo de la reproducción. Llegamos a interrumpir esos procesos de cortejo”, expone.

Detrás de todo esto, hay una empresa que organiza ruedas de prensa como si fuera el Gobierno de Michoacán.

Mañana: ‘Privatiza’ las ruedas de prensa empresa que hace turismo de avistamiento de ballenas

Etiquetas: Alfredo Ramírez Bedollaballenas jorobadasMichoacán
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Nuevo enfrentamiento armado entre Michoacán y Jalisco deja tensión en la zona limítrofe
Mi región

Nuevo enfrentamiento armado entre Michoacán y Jalisco deja tensión en la zona limítrofe

octubre 23, 2025
Asesinado en la carretera Carácuaro; era originario de Huetamo
Mi región

Hallan dos cuerpos maniatados en una casa en Morelia

octubre 21, 2025
Asegurados 35 kg de metanfetamina en operativo Blindaje Uruapan: SSP
Mi región

Asegurados 35 kg de metanfetamina en operativo Blindaje Uruapan: SSP

octubre 18, 2025

Premium Content

Mercado de Pátzcuaro abre el 1 de mayo; costó 280 mdp

Mercado de Pátzcuaro abre el 1 de mayo; costó 280 mdp

abril 14, 2025
Alfredo Ramírez Bedolla, entre los 44 políticos mexicanos con posible visa cancelada a EU

Alfredo Ramírez Bedolla, entre los 44 políticos mexicanos con posible visa cancelada a EU

mayo 12, 2025
SSP detiene a hombre con 500 dosis de droga

SSP detiene a hombre con 500 dosis de droga

septiembre 1, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona