Detalles del fallecimiento
De acuerdo con la policía de Clearwater, los servicios de emergencia recibieron una llamada por “paro cardíaco” a las 9:51 a.m. Hogan fue trasladado al Morton Plant Hospital, donde fue declarado muerto a las 11:17 a.m., mencionó el mayor Nate Burnside. Las autoridades informaron que no existen indicios de actividad sospechosa relacionada con el deceso.
El luchador, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció rodeado de sus seres queridos, argumentó su representante Chris Volo a medios estadounidenses.
Reacciones y condolencias
La WWE emitió un comunicado donde expresó su pesar: “WWE lamenta profundamente la pérdida de Hulk Hogan, una de las figuras más reconocidas de la cultura pop. Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y seguidores”.
El expresidente Donald Trump expresó en Truth Social: “Perdimos a un gran amigo, el ‘Hulkster’. Hulk Hogan era fuerte, valiente y con el corazón más grande. Su impacto cultural fue inmenso”.
Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recordó: “Hulk Hogan fue un ícono americano. Uno de los primeros héroes que admiré en mi infancia”.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseveró que su partida “marca a toda una generación que creció con él como referente de la lucha libre”.
Un legado en el ring y más allá
Hogan fue la cara de la lucha libre cuando el género comenzó a ganar popularidad en la década de los 80. Su personaje carismático, sumado a su célebre gesto de rasgar camisetas en el ring, dio origen al fenómeno conocido como “Hulkamania”.
Uno de sus momentos más recordados fue en Wrestlemania III, cuando levantó y derrotó a André the Giant, consolidando su estatus como ícono del deporte.
En los 90, Hogan sorprendió al cambiar de la WWF a la WCW, liderando el grupo de luchadores “New World Order” (nWo), con lo que revitalizó su carrera y se convirtió en uno de los villanos más emblemáticos de la lucha libre.
Incursiones en cine, TV y controversias
Su fama trascendió el cuadrilátero gracias a su participación en películas como Rocky III y la serie de telerrealidad Hogan Knows Best. Sin embargo, su vida personal también estuvo marcada por controversias, incluyendo un divorcio mediático y un grave accidente protagonizado por su hijo en 2007.
En 2016, Hogan ganó una demanda millonaria contra el sitio web Gawker por invasión de privacidad, lo que llevó al cierre definitivo del portal. También enfrentó acusaciones de racismo, lo que ocasionó que WWE lo retirara temporalmente de su Salón de la Fama en 2015. Fue reinstalado en 2018 tras disculparse públicamente.
El impacto cultural de Hulk Hogan
Con una carrera iniciada en 1977, Hogan dejó una huella imborrable en la cultura popular, convirtiéndose en una referencia obligada de la lucha libre profesional. Su influencia trascendió el deporte y se consolidó en películas, series y campañas publicitarias.
Su legado permanecerá en la memoria de millones de fanáticos en todo el mundo, quienes lo recuerdan como el hombre que llevó la lucha libre a una nueva era de popularidad global.