Morelia, Michoacán, a 23 de agosto de 2025.- La presidenta del Congreso de Michoacán, Giuliana Bugarini, dijo en un video en sus redes sociales que “las mujeres podemos vestir como queramos” en referencia a una falda corta que utilizó en un evento oficial y que levantó polémica con comentarios sobre todo de mujeres quienes comentaron que el atuendo era irrespetuoso para un protocolo oficial.
Se trataba de la conmemoración del Día del Bombero que se celebró con un acto en el pleno del Congreso de Michoacán.
Algunas organizaciones de rescatistas reclamaron que no fueron invitados al evento oficial en la conmemoración de su día.

Sin mencionar a quiénes iba dirigido el mensaje, la diputada local afirmó que hay una ley que prevé el castigo de los cibermensajes.
“Las mujeres podemos vestirnos como queramos, como nos sintamos, cómodas y libres. Lo que vulgariza no es la falda, es la mirada que lo ve con morbo, y eso, compañeras y compañeros, no se resuelve criticando en redes sociales, se resuelve en terapia y se llama a violencia”, expresó la diputada sin mencionar algún artículo que sustentara su dicho.
“He observado comentarios y agresiones por la falda que utilicé en el evento de los bomberos y quiero decirlo con mucha claridad, las mujeres hoy seguimos enfrentando obstáculos en el ejercicio del poder. Es lamentable que todavía se nos busque más por la ropa que utilizamos que por nuestro trabajo”, mencionó Giuliana Bugarini.

‘El problema no es la falda’
La presidenta del Congreso de Michoacán dijo que “el problema no es la falda, es la forma en la que se mira”.
“Por eso reafirmamos que el feminismo es necesario, porque si hoy seguimos siendo atacadas por el tamaño de una falda, es evidente que no hemos avanzado lo suficiente. Pero fíjense que no nos quedamos en el discurso, por eso desde el congreso del Estado hemos presentado una iniciativa sobre el ciberacoso para que se persiga como delito, que tenga consecuencias”, expuso.
Sin mencionar datos de carácter oficial o científico, aseveró que hay una relación directa entre los dichos en internet y la violencia física.
“El acoso en internet es la primera puerta. Debe de quedar muy claro: quien tiene el valor para agredir desde un teclado, el día de mañana será un agresor en la calle, en la vida cotidiana, en el trabajo. ¿Por qué no culpas la violencia en vez de culpar a la ropa? Que quede claro, la dignidad no depende de largo de una falda, sino del respeto”, expuso la diputada en sus redes sociales.