Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Pega a industria automotriz japonesa en México aranceles de Donald Trump

La decisión presidencial afecta directamente a empresas como Toyota, Honda, Nissan y Mazda, que producen vehículos en México destinados al mercado estadounidense.

Redaccion Por Redaccion
marzo 31, 2025
en Sin categoría
A A
0
Pega a industria automotriz japonesa en México aranceles de Donald Trump

La industria japonesa en México resiente las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 29 de marzo de 2025.- El golpe arancelario del 25% a los automóviles sacude la industria automotriz japonesa en México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 26 de marzo la imposición de un arancel del 25% sobre todos los vehículos importados, medida que entrará en vigor el 2 de abril. Esta decisión afecta directamente a empresas como Toyota, Honda, Nissan y Mazda, que producen vehículos en México destinados al mercado estadounidense.

Empresas japonesas en México: crecimiento y desafíos

Según datos de Teikoku Databank, en marzo de 2025 operaban en México 746 empresas japonesas en diversos sectores, representando un incremento del 31% respecto a julio de 2018. De estas, 487 están vinculadas a la industria automotriz, incluyendo 8 fabricantes de vehículos y sus cadenas de suministro.

Impacto en la cadena de suministro y sectores relacionados

El arancel no sólo afecta a los fabricantes de vehículos, sino también a empresas proveedoras de autopartes y a industrias conexas como el acero, los semiconductores y las máquinas herramienta. Este incremento en los costos podría traducirse en una disminución de ventas si los precios elevados se trasladan a los consumidores.

Proveedores de Toyota: una mayoría significativa

De las empresas automotrices japonesas en México, 404 suministran piezas a Toyota, representando más de la mitad del total. Esta concentración subraya la importancia de Toyota en la industria automotriz mexicana y la magnitud del impacto que los aranceles podrían tener en su cadena de suministro.

Conclusión: incertidumbre en el panorama automotriz

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos genera una incertidumbre significativa en la industria automotriz mexicana, especialmente para las empresas japonesas que han invertido en el país. La comunidad empresarial permanece atenta a futuras negociaciones y posibles medidas para mitigar los efectos de esta política comercial.

 

La información original la puedes revisar en la página de nippon,.com.

Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Se prevé alza en pagos de impuestos para 2026
Sin categoría

Se prevé alza en pagos de impuestos para 2026

octubre 16, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
Sin categoría

Colombia podría enviar oro a Gaza

octubre 15, 2025
Revelan operación de la mafia de los clones; pasan varios autos con las mismas placas
Sin categoría

Revelan operación de la mafia de los clones; pasan varios autos con las mismas placas

octubre 7, 2025

Premium Content

Carlos Lomelí se equivoca y culpa por la inseguridad en Jalisco… ¡a Morena!

Carlos Lomelí se equivoca y culpa por la inseguridad en Jalisco… ¡a Morena!

mayo 19, 2025
Muere Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump

Detienen al presunto asesino de Charlie Kirk

septiembre 12, 2025
Cae objetivo de “La Barredora” en Puebla

Cae objetivo de “La Barredora” en Puebla

julio 30, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre
  • Investigan a médicas del IMSS por trato inadecuado a paciente
  • Caen más por la “Estafa Siniestra” en Hidalgo

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona