Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Perfilan nueva Ley Telecom sin el artículo 109; iría en semanas

Construyen nuevo dictamen para presentar en las próximas semanas con apertura al debate social, afirman senadores.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 30, 2025
en Política
A A
0
Perfilan nueva Ley Telecom sin el artículo 109; iría en semanas

Senadores dijeron que el polémico artículo 109 va a experimentar alguna modificación o su eventual derogación.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 30 de abril de 2025,.- Senadoras y senadores de las comisiones encargadas de dictaminar la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión anunciaron que en las próximas semanas se trabajará en un nuevo proyecto que será sometido a discusión con la sociedad civil.

La propuesta, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será revisada en su totalidad y no únicamente en lo referente al polémico artículo 109.

Artículo 109 podría ser eliminado o modificado

Durante una conferencia de prensa conjunta, Alejandro Esquer Verdugo (Comunicaciones y Transportes), Enrique Inzunza Cázarez (Estudios Legislativos), y José Antonio Cruz Álvarez Lima (Radio, Televisión y Cinematografía), acompañados por el senador Javier Corral Jurado, aseguraron que el artículo 109 está sujeto a revisión profunda y que incluso podría ser eliminado.

Álvarez Lima puntualizó que el artículo ha sido “muy polémico” y que, por tanto, “va a experimentar alguna modificación o su eventual derogación”.

Aseguró que el dictamen se construirá sin prejuicios y escuchando a todos los sectores involucrados.

Se abre proceso de diálogo con sociedad civil y expertos

El senador Javier Corral Jurado, quien fungirá como moderador de los conversatorios, argumentó que el proceso busca fortalecer la propuesta presidencial de forma integral, más allá del artículo 109. “El conversatorio se abre para eso, para decir lo que corregimos, lo que reformulamos, lo que eliminamos o lo que consensamos de otra manera”, aseveró.

Asimismo, anunció que desde este día está disponible un micrositio donde podrán registrarse académicos, especialistas, instituciones públicas o privadas y organizaciones sociales para participar en los foros.

Las intervenciones podrán realizarse en múltiples ocasiones y sin límite estricto de tiempo.

Temas clave en la discusión legislativa

  • Restitución de derechos de las audiencias.
  • Regulación de plataformas digitales.
  • Revisión de atribuciones de la Agencia de Transformación Digital.
  • Impulso a la cobertura social.
  • Compartición de infraestructura.

Corral Jurado remarcó que “se trata de una oportunidad histórica para discutir en su conjunto el marco jurídico de las telecomunicaciones en México y no sólo una cláusula aislada”.

Revisión del régimen de transición laboral

Respecto a los trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y otras entidades sujetas a reforma, el senador destacó que se analizará el régimen laboral derivado del transitorio octavo de la reforma para la desaparición de organismos autónomos.

“Es la ocasión o la oportunidad para saber cuál es el régimen de transición laboral”, subrayó.

La postura del Senado: apertura, inclusión y legalidad

Los legisladores coincidieron en que el nuevo dictamen deberá surgir del consenso y de un ejercicio de apertura genuina.

“Vamos a actuar de buena fe y con la mente abierta para recibir todas las opiniones y vamos a tomar en cuenta pues la calidad también de las opiniones”, concluyó Álvarez Lima.

Etiquetas: Ley TelecomSenado
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro
Política

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro

agosto 4, 2025
Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
Política

Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso

agosto 4, 2025
El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”
Política

El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”

agosto 4, 2025

Premium Content

Trump propone recortes drásticos en salud, educación y energía limpia y refuerza gasto militar

Trump veta el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 19 países

junio 4, 2025
Critican a Federica de Kabah por ser de Morena y atenderse en hospital privado

Critican a Federica de Kabah por ser de Morena y atenderse en hospital privado

mayo 7, 2025
Trump y su equipo analizan suspender el debido proceso para migrantes

Trump y su equipo analizan suspender el debido proceso para migrantes

mayo 9, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades
  • Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona