Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Periodistas de Michoacán alertan por intento de censura en reforma penal de Ramírez Bedolla

El grupo #NiUnoMás Michoacán alerta sobre una iniciativa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que podría censurar a periodistas.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
mayo 13, 2025
en Debes saber
A A
0
Periodistas de Michoacán alertan por intento de censura en reforma penal de Ramírez Bedolla

CAMPECHE, CAMPECHE, 25ENERO2022.- Periodistas de Campeche se sumaron al movimiento nacional, para exigir justicia por los periodistas asesinados en el país, el monumento al Asta Bandera fue el punto de reunión para el gremio donde condenaron los actos, pidieron a las autoridades el esclarecimiento del mismo y garantizar la seguridad para los comunicadores. De acuerdo a la ONU México es considerado uno de los países más peligroso para ejercer el periodismo. En lo que va del sexenio de AMLO han sido asesinados 28 comunicadores, tan solo unos días del 2022 ya suman 3 periodistas asesinados. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025. El colectivo #NiUnoMás Michoacán encendió las alarmas tras la presentación de una iniciativa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que, según argumentan, pone en grave riesgo la libertad de expresión y criminaliza el trabajo periodístico en la entidad.

La iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, promovida por el Ejecutivo estatal, propone modificar el artículo 24 y agregar una fracción que considera autores o partícipes del delito a quienes “expresen ideas, promocionen o expongan argumentos por cualquier medio que incentiven la criminalidad”.

El colectivo periodístico manifestó que esta redacción es ambigua y peligrosa, pues podría utilizarse para perseguir a periodistas que realizan coberturas o investigaciones sobre violencia, crimen organizado o inseguridad.

Violencia legal mediante ambigüedad normativa

Uno de los puntos más críticos es la incorporación del artículo 163 quinquies, que sanciona con prisión y multas a quien haga apología del delito, ya sea mediante mensajes, imágenes o cualquier otro medio. La redacción del segundo párrafo, que incluye términos como “imágenes plasmadas” o “cualquier otro objeto”, es considerada por el colectivo como una vía para ejercer violencia legal contra comunicadores.

“Esto representa un claro intento de censura sobre fotografías e informaciones que aludan al fenómeno delictivo en Michoacán”, aseveró el grupo #NiUnoMás en su posicionamiento.

Periodistas, cronistas y académicos, en riesgo

La propuesta también podría afectar a investigadores, cronistas o artistas que aborden fenómenos como los narcocorridos o narcoseries desde un enfoque cultural o sociológico, pues no se especifica con claridad qué constituye una “promoción del delito”.

“Incluso sin intención de apología, el solo hecho de hablar del tema podría ser considerado delito si la autoridad así lo interpreta”, advirtió el grupo de comunicadores.

Contraviene estándares nacionales e internacionales

En su pronunciamiento, el grupo recordó que la libertad de expresión está protegida por el artículo 6 de la Constitución Política de México y por el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Ambas normativas establecen que cualquier restricción debe ser clara, necesaria y proporcional.

“Abrir la puerta a que el Código Penal castigue la ‘promoción de ideas’ que, según la autoridad, incentiven el delito, crea un precedente muy riesgoso”, puntua el grupo #NiUnoMás.

Exigen parlamento abierto y reformas claras

El colectivo exigió a la LXXVI Legislatura del Congreso local un análisis riguroso de la iniciativa. Pidieron no legislar “al vapor” y concretar con hechos el compromiso manifestado por legisladores sobre la protección al ejercicio periodístico.

“Es fundamental que, de transitar esta reforma, se establezca claramente que no será aplicable a informaciones derivadas del trabajo periodístico”, subrayaron.

Organizaciones defensoras, alertadas

Finalmente, #NiUnoMás Michoacán llamó a las organizaciones defensoras de derechos humanos y libertad de prensa a mantenerse vigilantes ante esta propuesta que, a su juicio, atenta contra el derecho a informar, recibir información y ejercer el pensamiento crítico en el estado.

“¡No a la violencia legal contra periodistas! ¡No a la criminalización del ejercicio periodístico!”, concluyó el pronunciamiento.

Etiquetas: Alfredo Ramírez BedollaPeriodismo
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Empresarios celebran operativo contra huachicol
Debes saber

Empresarios celebran operativo contra huachicol

julio 1, 2025
Capturan a 46 extranjeros vinculados a delitos en Michoacán en 5 meses
Debes saber

Capturan a 46 extranjeros vinculados a delitos en Michoacán en 5 meses

julio 1, 2025
Cae en Morelia presunto arrendador fraudulento
Debes saber

Cae en Morelia presunto arrendador fraudulento

julio 1, 2025

Premium Content

Alertan por trata de personas en la frontera

Alertan por trata de personas en la frontera

abril 18, 2025
Reaparece juez destituido en red de huachicol; colaboró con empresa ligada con fosa clandestina

Reaparece juez destituido en red de huachicol; colaboró con empresa ligada con fosa clandestina

mayo 8, 2025
¡Cuál austeridad! Identifican joyas y ropa de lujo tras reunión de gobernadores

¡Cuál austeridad! Identifican joyas y ropa de lujo tras reunión de gobernadores

mayo 31, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles CDMX CJNG Claudia Sheinbaum CNTE crimen organizado Cámara de Diputados Cónclave Donald Trump educación Elección judicial Estados Unidos Explore Bali Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena narcobloqueos PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Stay Home Teuchitlán United Stated Uruapan Zitácuaro
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles CDMX CJNG Claudia Sheinbaum CNTE crimen organizado Cámara de Diputados Cónclave Donald Trump educación Elección judicial Estados Unidos Explore Bali Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena narcobloqueos PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Stay Home Teuchitlán United Stated Uruapan Zitácuaro

Recent Posts

  • Empresarios celebran operativo contra huachicol
  • Capturan a 46 extranjeros vinculados a delitos en Michoacán en 5 meses
  • Cae en Morelia presunto arrendador fraudulento

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona