El sitio www.infomex.org.mx, que durante años fue una de las vías para realizar solicitudes de acceso a la información pública en México ha dejado de funcionar correctamente y ahora redirige a una página de juegos de azar: casino-online-mexico.mx.
Ante la desaparición del INAI, el gobierno ha definido a otras entidades como encargadas de ofrecer la información a través de otros portales. Si bien el portal de la Plataforma Nacional de Transparencia sigue operando, Infomex se trataba de la anterior herramienta para solicitar información.

En ella se alberaga información de otras administraciones anteriores a la de Andrés Manuel López Obrador. Pero ha dejado de existir a través de la decisión oficial de desaparecer al Instituto de Transparencia (INAI) entre acusaciones de cobros de cuotas extraoficiales para los trabajadores, pago de table dance para funcionarios con tarjetas institucionales y otros actos de corrupción.
La dirección original llevaba a una plataforma de transparencia gubernamental
Infomex fue durante más de una década el sistema nacional en línea mediante el cual ciudadanos podían presentar solicitudes de información a instituciones del gobierno federal y de varias entidades federativas.
Entre sus funciones destacaban la posibilidad de consultar expedientes públicos, solicitar informes oficiales y dar seguimiento a las respuestas de las dependencias gubernamentales. El sitio estaba gestionado por el entonces Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), que después fue INAI. Fue el sitio que sucedión al SISI como herramienta para gestión de información a los ciudadanos y posteriormente se utilizó la Plataforma Nacional de Transparencia.
El propio Infomex aparecía como Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Redirección actual apunta a un sitio de apuestas
Actualmente, al ingresar al dominio www.infomex.org.mx, el navegador redirige automáticamente al portal casino-online-mexico.mx, una plataforma ajena al gobierno, especializada en juegos de azar en línea y comparativas de casinos virtuales.
Aunque se desconoce si esta redirección responde a la venta del dominio, a su expiración o a una omisión por parte del INAI, lo cierto es que la falta de control sobre un sitio institucional representa un retroceso en la consolidación de políticas de transparencia.
