Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

Preocupa extorsión en Michoacán; es estado prioritario de nueva estrategia

Es la única estadística en la que el gobierno federal reconoce que los esfuerzos no han rendido frutos para que descienda.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 6, 2025
en Mi región, Política
A A
0
Preocupa extorsión en Michoacán; es estado prioritario de nueva estrategia
Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 6 de julio de 2025. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual busca prevenir este delito y proteger a la población afectada. Michoacán se encuentra en los estados donde la estrategia estará más enfocada.

Una estrategia basada en cinco ejes de acción

Durante una conferencia de prensa, el secretario García Harfuch explicó que la estrategia se sustenta en cinco ejes fundamentales:

  • Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
  • Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales.
  • Aplicar protocolos de atención a víctimas.
  • Capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación.
  • Implementar una campaña de prevención a nivel nacional.

El funcionario argumentó que “detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras”.

Michoacán, entre las ocho entidades con atención prioritaria

La SSPC identificó que ocho entidades concentran el 66% de las carpetas de investigación por extorsión a nivel nacional. Estas son: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

En estas regiones se aplicará un enfoque prioritario con equipos especializados y atención multidisciplinaria.

Congelamiento de cuentas y bloqueos de líneas telefónicas

La Estrategia Nacional contra la Extorsión será reforzada con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP, que realizará congelamientos de cuentas bancarias utilizadas para depositar pagos de extorsión.

También se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas y equipos celulares vinculados con este delito, además de operativos sorpresa en centros penitenciarios para asegurar teléfonos usados por internos.

Denuncia ciudadana y protección a las víctimas

El número 089 será el canal exclusivo para recibir denuncias anónimas relacionadas con extorsión. Este servicio contará con personal capacitado para orientar y proteger la identidad de las víctimas.

Asimismo, se capacitará a cajeros de tiendas de conveniencia y a recepcionistas de hoteles para identificar intentos de extorsión y secuestros virtuales.

Resultados concretos en Michoacán

Entre los operativos más relevantes presentados por la SSPC destacan los realizados en Michoacán:

  • En Morelia, se detuvo a tres personas en flagrancia cuando cobraban una extorsión. Se les aseguraron 100 mil pesos, volantes con amenazas y dos vehículos.
  • En el sureste del estado, fueron aprehendidos Cirilo “N” y Servando “N”, presuntamente implicados en el cobro de cuotas a productores de limón.
  • En Apatzingán, se detuvo a Gerardo “N” y Joana “N”, ligados a un grupo criminal vinculado con la extorsión a productores de limón y aguacate, además de secuestro y homicidio.

 

Michoacán, estado prioritario en el combate contra la extorsión.

Resultados adicionales en otras entidades

La estrategia también ha arrojado resultados en otras partes del país:

  • En Iztapalapa, CDMX, fue detenido Manuel “N”, identificado como objetivo prioritario por extorsión y homicidio.
  • En Jalisco, se detuvo a Alfredo “N”, con antecedentes por narcotráfico, venta de armas, homicidios y extorsión en municipios del suroeste de Zacatecas.

 

El papel del Observatorio de Seguridad Ciudadana

El Observatorio de Seguridad Ciudadana, con presencia en 20 estados, ha canalizado más de 60 reportes de extorsión y secuestro desde marzo a la fecha, lo que ha permitido intervenir y proteger a las familias afectadas.

El Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de trabajar de forma coordinada con gobiernos estatales y la sociedad civil para combatir la extorsión. La estrategia busca proteger el ingreso de familias que con esfuerzo operan negocios, cultivan la tierra o prestan servicios, y así contribuir a la construcción de la paz en todo el país.

Etiquetas: ApatzingánClaudia SheinbaumextorsiónGuardia NacionalMichoacánMoreliaOmar García Harfuchseguridad públicaSSPCUIF
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
Política

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025
PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
Política

PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena

agosto 1, 2025
Apatzingán vive un julio negro; arranca agosto con dos cabezas tiradas
Mi región

Apatzingán vive un julio negro; arranca agosto con dos cabezas tiradas

agosto 1, 2025

Premium Content

Trump Ambassador Beat And ‘Kidnapped’ Woman In Watergate Cover-up:Reports

diciembre 12, 2024
Se entregan 17 familiares de El Chapo a Estados Unidos

Se entregan 17 familiares de El Chapo a Estados Unidos

mayo 13, 2025
Harán parque en cárcel vieja que quería vender Silvano Aureoles

Harán parque en cárcel vieja que quería vender Silvano Aureoles

junio 14, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
  • PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
  • Remesas de EU a México caen abruptamente

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona