Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Prohíben las corridas de toros; ‘nos vemos en las urnas’, dicen los taurinos

Los taurinos se manifestaron en el Congreso del estado de Michoacán por la prohibición de las corridas de toros.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 2, 2025
en Debes saber, Política
A A
0
Prohíben las corridas de toros; ‘nos vemos en las urnas’, dicen los taurinos

Las corridas de toros en Michoacán se encuentran prohibidas por el Congreso, pero podría solicitarse una revisión por parte del Poder Ejecutivo.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 2 de abril de 2025.- Con el reclamo de “nos vemos en las urnas”, los taurinos se manifestaron en el Congreso del estado de Michoacán por la prohibición de las corridas de toros.

En la discusión, se exentó de prohibición todo lo relacionado con jaripeos, charrería y peleas de gallos en la entidad.

Con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones se aprobó el dictamen para hacer los cambios en los artículos 67 y 68 de la Ley de derechos y Protección para los Animales en el estado de Michoacán.

Al Congreso del estado de Michoacán acudieron familias y empresarios relacionados con la tauromaquia quienes reclamaron la votación: “Nos vemos en las urnas”.

En diputado Guillermo Valencia (PRI) hizo un mea culpa al recordar que cuando fue alcalde de Tepalcatepec fue el primer alcalde en prohibir los circos con animales.

“No saben la carga moral que tengo todavía de ver cuántos animales de circo murieron, a consecuencia de que el gobierno y los legisladores que impulsaron esta reforma no previeron que los circos iban a abandonar a los animales, y yo rescaté y le di vida digna a una gran cantidad de animales, por casi 10 años, que rescaté de un circo abandonado”, externó el diputado local en el pleno.

“No dudo que algunos de ustedes se vayan a festejar con un ribeye o con una carnita asada”, les dijo antes de la votación que preveía iba a pasar en el Congreso local.

¿Y los rastros?

Guillemo Valencia cuestionó que el bienestar animal que se procura en esta ley no contemple los rastros clandestinos.

“Mucho de los problemas y el sufrimiento más grande de los toros y las vacas será en los rastros y no en los tipos TIF, sino en los que hay en algunos municipios, algunos de ellos clandestinos”, apuntó.

El “Torero ambientalista”, Antonio Magaña, y su padre, Juan Antonio Magaña de la Mora, quien no estuvo al frente de la Mesa Directiva en el Congreso.

¿Y el papá del torerazo?

Juan Antonio Magaña de la Mora -quien votó en abstención- no presidió la Mesa Directiva aunque sí se encontraba en el inmueble. En su lugar presidió Vicente Gómez Núñez.

Su hijo recientemente tomó la alternativa como matador de toros en la plaza La Petatera en el estado de Colima. Se trata de Juan Antonio Magaña Mendoza, el torero que durante la pasada campaña electoral portó la camiseta del Partido Verde.

El Partido Verde ha sidio el principal promotor en el ámbito nacional de la cancelación de las corridas de toros.

En contra y abstenciones

Algunos diputados que se mostraron en contra de las corridas de toros dijeron que votaban en contra porque la iniciativa estaba mal hecha, ya que por una lado prohibía el derramamiento de sangre, pero mantenía las peleas de gallos.

La legisladora Adriana Campos Huizache cuestionó que en el estado no se sabe bien a bien cuál será el destino de los toros de lidia.

“Lamentablemente nos está quedando claro que este Congreso no está el día de hoy dejando claro qué destino tendrán los mismos toros… ¿o acaso sólo se prohibirán las corridas de toros para darles otra forma de muerte?”, expuso.

“Creo que antes de discutir lo que estamos discutiendo, deberíamos de procurar que el gobierno tenga un santuario para que todos aquellos animales que a consecuencia de la circunstancia que los lleven a las calles, tengan un refugio seguro“, añadió.

Baltazar Gaona de plano dijo que la iniciativa estaba “hecha con las patas”.

“Este término de clandestinos, ni siquiera debería de haber estado en este dictamen, porque son prohibidas, por lo mismo de que son clandestinos, pero aquí las observan… Mi voto es en contra del dictamen, yo estoy a favor de la tauromaquia, de las corridas de toros, de la charrería, y estoy en contra de qué se hagan dictámenes con las patas”, apuntó.

Etiquetas: corridas de torostauromaquia
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Asesinan a dos militares en Tabasco cerca del 37 Batallón de Infantería
Debes saber

CNDH documenta graves violaciones a derechos humanos en Zacatecas

octubre 26, 2025
Kamala Harris no descarta volver a competir por la presidencia en 2028
Política

Kamala Harris no descarta volver a competir por la presidencia en 2028

octubre 26, 2025
EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025

Premium Content

Romo se queja por retiro de estatuas en la Tabacalera

Romo se queja por retiro de estatuas en la Tabacalera

julio 24, 2025
País polarizado tras la primera Elección Judicial

OEA cuestiona la Elección Judicial; advierte falta de independencia judicial

junio 7, 2025
FGR acuerda medidas por desapariciones en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

FGR acuerda medidas por desapariciones en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

marzo 22, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre
  • Investigan a médicas del IMSS por trato inadecuado a paciente
  • Caen más por la “Estafa Siniestra” en Hidalgo

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona