Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán

La iniciativa plantea la creación del delito de "fraude parental" y sería inscrito en el Código Penal de Michoacán; establece penas de uno a cinco años de prisión y multas de hasta 300 días.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
octubre 27, 2025
en Debes saber
A A
0
Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán

Los niños tienen derecho a conocer su origen biológico, indica la SCJN.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 27 de octubre de 2025.– El Congreso del Estado analiza una iniciativa que busca reformar el Código Penal de Michoacán para sancionar a las personas que atribuyan de manera falsa la paternidad de un menor de edad. La propuesta fue presentada por el diputado David Martínez Gowman, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien plantea la creación del delito de fraude parental.

Se busca tipificar el “fraude parental” en el Código Penal

La iniciativa presentada propone modificar el artículo 184 y adicionar el 220 Bis del Código Penal del Estado, con el objetivo de establecer penas de uno a cinco años de prisión y multas de hasta trescientos días para quien, de forma deliberada, atribuya a un tercero obligaciones de paternidad o parentesco que no le correspondan.

Además, contempla sanciones adicionales como la suspensión de derechos sucesorios y la reparación del daño cuando se compruebe que el registro fue realizado con dolo o engaño. Martínez Gowman argumentó que esta figura busca “proteger el derecho de los niños a conocer su identidad y garantizar certeza jurídica para los padres afectados”.

Una problemática poco visibilizada

El legislador explica en la iniciativa que el fraude de paternidad ocurre cuando a un hombre se le hace creer, de manera intencional o por omisión, que es el padre biológico de un niño cuando en realidad no lo es. Esta práctica, señaló, puede generar consecuencias económicas, legales y emocionales tanto para los adultos como para los menores de edad involucrados.

“No se trata de una cuestión patrimonial, sino de dignidad y certeza jurídica”, subrayó el diputado, quien destacó que el reconocimiento de la paternidad tiene implicaciones profundas en el desarrollo emocional de los hijos.

Respaldan la propuesta con estudios y criterios jurídicos

En la exposición de motivos, Martínez Gowman citó estudios internacionales que revelan que entre el 10 y 12 por ciento de los hombres sometidos a pruebas de paternidad resultan no ser los padres biológicos de los menores de edad que reconocen como hijos. También recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que los niños tienen un derecho imprescriptible a conocer su origen biológico.

La iniciativa se alinea con la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho de los menores de edad a conocer su identidad y filiación. “El fraude parental atenta contra el interés superior del menor y genera daños irreparables en las relaciones familiares”, expuso el legislador.

Inspirada en una propuesta nacional del Partido Verde

El diputado recordó que esta propuesta ya fue presentada en el Congreso de la Unión por el dirigente del Partido Verde, Ernesto Núñez Aguilar, y busca replicarse en los estados para establecer una política integral de protección a la paternidad responsable. “Ser madre o padre no se trata de castigar, sino de asumir con verdad y respeto un vínculo que transforma vidas y sociedades”, aseveró Martínez Gowman.

Reforma en proceso legislativo

De aprobarse, el fraude parental quedaría tipificado como un delito en Michoacán, con sanciones penales y civiles. El decreto plantea que las reformas entren en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

La iniciativa ya fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen. Con esta propuesta, el Congreso michoacano abre la discusión sobre un tema poco abordado pero con profundas implicaciones sociales y familiares.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Asesinan a dos militares en Tabasco cerca del 37 Batallón de Infantería
Debes saber

CNDH documenta graves violaciones a derechos humanos en Zacatecas

octubre 26, 2025
EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Buscan que docentes sepan enfrentar crisis emocionales en Michoacán

Buscan que docentes sepan enfrentar crisis emocionales en Michoacán

abril 3, 2025
Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de atacar a cárteles con el Ejército de EU

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de atacar a cárteles con el Ejército de EU

mayo 3, 2025
Escuela primaria en Uruapan suspende clases por inseguridad

Escuela primaria en Uruapan suspende clases por inseguridad

abril 10, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán
  • Fuerzas estatales y federales aseguran a 8 personas, armamento y droga en Puruándiro
  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona