Morelia, Michoacán, a 29 de agosto de 2025. — Los mexicanos confían principalmente en sus parejas y padres al tomar decisiones de viaje, además de que enfrentan desafíos particulares cuando viajan en familia, revela una investigación de Booking.com..
El 34.9% investiga su destino con anticipación
De acuerdo con el estudio, el 34.9% de los viajeros mexicanos afirma que planea con anticipación e investiga a fondo el destino antes de viajar. Esta tendencia refleja el interés por optimizar experiencias y reducir riesgos durante sus estancias.
Parejas y padres, los más influyentes en la decisión de viajar
El 27.9% de los encuestados señaló que modificaría sus planes de viaje con tal de compartirlos con su pareja. Esta preferencia crece entre adultos mayores, donde alcanza el 41.7%. En segundo lugar aparecen los hijos (17.5%), y entre los jóvenes de 18 a 24 años, los padres figuran como la compañía más valorada con 26.2%.
Los desafíos de viajar en familia
El principal reto al viajar en familia es encontrar un plan que guste a todos, según lo señaló el 38.8% de los participantes, cifra que se eleva hasta el 50% en el rango de 55 a 64 años. Otro desafío común es manejar imprevistos sin perder la paciencia (18.9%), especialmente para quienes tienen entre 45 y 54 años (27.3%).
Otros contratiempos mencionados incluyen preparar maletas para toda la familia (12.5%), regresar con más equipaje del que se llevó (11.4%) y cumplir con los horarios de comida (10%).
Creadores de contenido: ¿la compañía ideal?
El estudio también exploró la preferencia de los mexicanos al elegir un creador de contenido como acompañante de viaje. El perfil favorito fue el especialista en viajes económicos (21.3%), seguido por el influencer gastronómico (15.5%) y los apasionados de la historia (12.5%).
Entre los más jóvenes destaca la preferencia por expertos en viajes económicos, mientras que los adultos mayores se inclinan por creadores centrados en historia. Por otro lado, el 11.5% de los encuestados elegiría a un líder de running para actividades al aire libre.
Metodología del estudio
El estudio fue realizado de manera independiente con 4,000 encuestados de Argentina, Brasil, Colombia y México. Todos los participantes tenían más de 18 años, habían viajado por placer al menos una vez en los últimos 12 meses y planeaban un viaje en los próximos 12. La encuesta en línea se llevó a cabo en mayo y junio de 2025.