Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Revelan ‘inversión’ para Peña por 25 mdd por Pegasus

Expresidente Enrique Peña Nieto está vinculado a “inversión” de 25 millones de dólares por empresarios ligados con Pegasus.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 6, 2025
en El dato
A A
0
Revelan ‘inversión’ para Peña por 25 mdd por Pegasus

De acuerdo con una investigación israelí, Peña Nieto habría recibido esas sumas.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 6 de julio de 2025. — Un nuevo reportaje publicado por el diario israelí The Marker reveló que Enrique Peña Nieto habría sido beneficiado con una “inversión” de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes que hicieron negocios con su gobierno, incluido el polémico software de espionaje Pegasus.

La disputa por una “inversión” secreta en Peña Nieto

Los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, este último propietario del Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, enfrentan un arbitraje legal por diferencias relacionadas con lo que definieron como una “inversión” en el que fuera presidente entre 2012 y 2018.

El texto, firmado por el periodista Gur Meggido, detalla que los involucrados habrían buscado asegurar contratos gubernamentales “lucrativos”, siendo la venta de Pegasus el acuerdo más rentable. En los documentos del arbitraje, Peña Nieto es identificado con los alias “El Hombre Mayor” y “N”.

Arbitraje bajo la Ley del Torá y disputa ante tribunal civil

El conflicto, inicialmente tratado por un panel de jueces religiosos en 2024 bajo la Ley del Torá, escaló al Tribunal de Distrito de Jerusalén por el incumplimiento de acuerdos entre las partes. Ansbacher exigió la devolución de 25 millones de dólares supuestamente usados para acceder a Peña Nieto.

“La Parte B (Ansbacher) reclama el reembolso de la mitad de todos los gastos incurridos conjuntamente en las inversiones en esta personalidad… estimadas en 25 millones de dólares”, indica el laudo.

Relación directa con el ex Presidente

El texto revela que Ansbacher consideraba la relación con Peña Nieto como un “activo” y un negocio conjunto. Argumentó que Neriah debía organizar al menos tres reuniones con el exmandatario, valoradas en 5 millones de dólares cada una, pero sólo se habrían devuelto 4 millones como compensación.

El tribunal concluyó que ambas partes “se beneficiaron enormemente” del vínculo con el político priista, aunque reconoció la dificultad para recuperar las sumas transferidas.

El fin del sexenio disolvió la sociedad

La relación empresarial se deterioró con la salida de Peña Nieto del poder en 2018. Según el reportaje, “con el cambio de Gobierno… este es, de hecho, un país ‘nuevo’ en cuanto a su sector público”.

Los empresarios disolvieron su sociedad y se repartieron los “poderes” y los contactos con instituciones mexicanas, en un intento por salvar sus negocios frente al nuevo contexto político.

Testigo señala espionaje por orden de Peña Nieto

En diciembre de 2023, durante el juicio en Israel contra Juan Carlos García Rivera, empleado de KBH, un testigo protegido identificado como “Zeus” declaró que su jefe, Uri Ansbacher, recibía instrucciones directas de Enrique Peña Nieto para espiar a objetivos específicos utilizando Pegasus.

El testimonio refuerza las versiones de que el ex Presidente no solo conocía el uso del software espía, sino que también lo dirigía de forma activa para fines políticos.

El misterio detrás de los 25 millones

Aunque el arbitraje no detalla el destino exacto del dinero, la disputa legal expone un esquema de corrupción transnacional que vincula a un exjefe de Estado mexicano con contratos opacos, software de vigilancia ilegal y empresarios extranjeros con acceso directo al poder.

La figura de Peña Nieto vuelve a estar en el centro de la polémica internacional, mientras las autoridades mexicanas se mantienen, por ahora, en silencio ante los señalamientos revelados desde Jerusalén.

Etiquetas: Enrique Peña NietoPegasus
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
El dato

Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”

agosto 2, 2025
Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
El dato

Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

agosto 2, 2025
Celebran en informe polémico video de Mr. Beast
El dato

Celebran en informe polémico video de Mr. Beast

agosto 2, 2025

Premium Content

¿Es más barato un seguro para autos para las mujeres?

¿Es más barato un seguro para autos para las mujeres?

marzo 3, 2025
Antonio Carreño muestra su amistad con los Vallejo

Antonio Carreño muestra su amistad con los Vallejo

mayo 23, 2025
EU asegura haber destruido instalaciones nucleares iraníes

EU asegura haber destruido instalaciones nucleares iraníes

junio 22, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona