Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Rezago educativo en 25.7% de población y falta de servicios de salud en Michoacán: INEGI

La pobreza multidimensional en Michoacán 2024 disminuye, pero persisten retos necesarios de atender en el estado.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
agosto 13, 2025
en El dato
A A
0
Rezago educativo en 25.7% de población y falta de servicios de salud en Michoacán: INEGI

Informe de pobreza multidimensional elaborado por el INEGI y presentado en este 2025.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 13 de agosto de 2025. — Michoacán registró una disminución en su índice de pobreza multidimensional durante 2024, alcanzando 34.3% de la población, una reducción significativa respecto al 46.2% reportado en 2018. Sin embargo, los niveles de rezago educativo, carencia en salud y acceso a la seguridad social continúan por encima del promedio nacional, de acuerdo con datos del INEGI y el CONEVAL.

Evolución de la pobreza en el estado

Entre 2016 y 2024, Michoacán logró reducir de 54.2% a 34.3% la proporción de su población en situación de pobreza. La pobreza extrema también presentó una baja importante, al pasar de 8.3% en 2016 a 5.4% en 2024. El número de personas consideradas no pobres y no vulnerables pasó de 13.1% en 2016 a 21% en 2024.

Este es el informe para Michoacán por parte del INEGI relacionado con pobreza, algo que antes medía CONEVAL:

Carencias sociales: los puntos críticos

El informe revela que en 2024:

  • El rezago educativo afectó al 25.7% de la población, 7.1 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
  • La carencia por acceso a los servicios de salud alcanzó el 46.1%, 11.9 puntos más que la media nacional.
  • La carencia por acceso a la seguridad social impactó al 61.2% de los habitantes, 13.1 puntos por encima del promedio nacional.
  • El acceso a una alimentación nutritiva y de calidad sigue siendo un reto para el 20.4% de los michoacanos.

Ámbitos urbano y rural, con brechas persistentes

La pobreza en zonas rurales (35.1%) continúa siendo ligeramente más alta que en las áreas urbanas (32.4%), lo que refleja desigualdades territoriales en el acceso a oportunidades y servicios.

Impacto en diferentes grupos de población

Los datos muestran que niñas, niños y adolescentes presentan el mayor porcentaje de pobreza con 42.7%, seguidos por los jóvenes de 18 a 29 años (32.3%). Las personas adultas mayores registran 29.5% de incidencia, mientras que las personas adultas de 30 a 64 años alcanzan 30.1%.

La situación de pobreza ha disminuido pero hay carencias en materia de salud.

Retos para la política social

Aunque las cifras muestran avances en la reducción de la pobreza multidimensional, la falta en servicios de educación, salud y seguridad social plantean la necesidad de reforzar las políticas públicas, especialmente en el ámbito rural en el estado, de acuerdo con las estadísticas presentadas por el INEGI.

Etiquetas: educaciónMichoacánsalud
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
El dato

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo

septiembre 17, 2025
El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU
El dato

El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

septiembre 17, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
El dato

Petro sorprende con polémica frase sobre la libertad femenina

septiembre 17, 2025

Premium Content

México ante la emergencia: la atención a personas desaparecidas no puede esperar

marzo 20, 2025
Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

abril 6, 2025
Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

agosto 16, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona