Morelia, Michoacán, a 6 de agosto de 2025. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió un aviso de riesgo sanitario tras detectar posibles reacciones adversas en el uso de la crema dental Colgate Total® Prevención Activa CLEAN MINT. La dependencia instruyó a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. el retiro inmediato del producto del mercado nacional.
¿Por qué se ordenó el retiro del producto?
De acuerdo con el comunicado oficial, COFEPRIS tomó esta medida como parte del principio precautorio y con base en el derecho a la protección a la salud, luego de recibir reportes de personas que presentaron síntomas tras el uso del dentífrico. Entre las principales quejas se encuentran:
- Irritación bucal
- Inflamación de encías
- Dolor en la boca
- Sensibilidad dental
- Úlceras, aftas o forúnculos
- Reacciones alérgicas
¿Qué hacer si se ha usado el producto?
Las autoridades sanitarias recomendaron suspender el uso inmediato de la crema dental en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados. También exhortaron a la población a acudir con un profesional de la salud para una valoración adecuada.
Asimismo, Cofepris pidió a los consumidores notificar cualquier reacción adversa al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o por medio del sistema VigiRam. Además, quienes cuenten con el producto deben contactar a la empresa para su devolución.
El retiro se limita a una sola presentación
Es importante aclarar que el retiro del mercado aplica exclusivamente para la presentación Colgate Total® Prevención Activa CLEAN MINT. No se ha informado sobre afectaciones o riesgos en otras variantes de la misma marca.
Cofepris mantendrá vigilancia sanitaria
La comisión federal aseguró que continuará con las acciones de vigilancia e informará oportunamente en caso de contar con nuevas evidencias. El objetivo es evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan la regulación sanitaria vigente y representen un riesgo para la salud pública.
El aviso se emitió el 4 de agosto de 2025 desde Ciudad de México y está sustentado en diversos artículos de la Constitución y de la Ley General de Salud.
Para más información, puede consultarse el aviso oficial en: Aviso de Riesgo COFEPRIS – 04/08/2025.