Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Senado aprueba Ley para eliminar trámites burocráticos

Con nueva Ley trámites serán más simples y estarán libres de corrupción, dice Raúl Morón.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 24, 2025
en Debes saber
A A
0
Senado aprueba Ley para eliminar trámites burocráticos

Raúl Morón, senador de la República.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 24 de junio de 2025.- El Senado de la República aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos con 75 votos a favor de Morena y partidos aliados.

Raúl Morón Orozco, senador de Morena por Michoacán, argumentó que la ley homologará procesos, utilizará herramientas innovadoras y mejorará la atención ciudadana en todo el país.

Objetivos clave: digitalización y transparencia

La nueva legislación busca simplificar la administración pública, agilizar trámites y garantizar mayor transparencia. Morón Orozco aseveró que la ley contribuirá a acortar tiempos de espera, eliminar la arbitrariedad y combatir la corrupción en trámites gubernamentales.

Cuatro nuevos modelos de atención

Eliminación de trámites burocráticos: simplificación de procedimientos, reducción de tiempos de respuesta y equiparación de documentos digitales con físicos. Digitalización: creación de un expediente digital ciudadano, portal único y la plataforma Llave MX para consulta de requisitos en línea.

Homologación de trámites y servicios: alineación de requisitos y tiempos de resolución en todos los niveles de gobierno. Mejor atención ciudadana: implementación de medios únicos de contacto y eliminación de la necesidad de acudir a varias oficinas para resolver dudas.

Combate a la corrupción y nuevas herramientas de control

La ley elimina la discrecionalidad y los espacios donde podría generarse corrupción gracias a la digitalización y estandarización de procesos. Incluye la creación del Registro Nacional de Visitas Domiciliarias y el Padrón Nacional de Inspectores para identificar a quienes realicen visitas oficiales en domicilios o negocios.

Impacto esperado en el ciudadano

La ciudadanía tendrá acceso a trámites más simples, rápidos y transparentes, sin la necesidad de presentar copias simples o acudir a múltiples oficinas.

El nuevo marco legal promete mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer la confianza en las instituciones.

Etiquetas: Raúl Morón
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Premium Content

Diputados aprueban la polémica ‘Ley Espía’; pasa al Senado

Diputados aprueban la polémica ‘Ley Espía’; pasa al Senado

junio 26, 2025
Caso de Inés Gómez Mont llega a la campaña para la elección judicial

Caso de Inés Gómez Mont llega a la campaña para la elección judicial

abril 1, 2025
Llega la costa de Oaxaca a Uruapan a través de la obra El Coyul

Llega la costa de Oaxaca a Uruapan a través de la obra El Coyul

febrero 21, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona