Morelia, Michoacán, a 24 de junio de 2025.- El Senado de la República aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos con 75 votos a favor de Morena y partidos aliados.
Raúl Morón Orozco, senador de Morena por Michoacán, argumentó que la ley homologará procesos, utilizará herramientas innovadoras y mejorará la atención ciudadana en todo el país.
Objetivos clave: digitalización y transparencia
La nueva legislación busca simplificar la administración pública, agilizar trámites y garantizar mayor transparencia. Morón Orozco aseveró que la ley contribuirá a acortar tiempos de espera, eliminar la arbitrariedad y combatir la corrupción en trámites gubernamentales.
Cuatro nuevos modelos de atención
Eliminación de trámites burocráticos: simplificación de procedimientos, reducción de tiempos de respuesta y equiparación de documentos digitales con físicos. Digitalización: creación de un expediente digital ciudadano, portal único y la plataforma Llave MX para consulta de requisitos en línea.
Homologación de trámites y servicios: alineación de requisitos y tiempos de resolución en todos los niveles de gobierno. Mejor atención ciudadana: implementación de medios únicos de contacto y eliminación de la necesidad de acudir a varias oficinas para resolver dudas.
Combate a la corrupción y nuevas herramientas de control
La ley elimina la discrecionalidad y los espacios donde podría generarse corrupción gracias a la digitalización y estandarización de procesos. Incluye la creación del Registro Nacional de Visitas Domiciliarias y el Padrón Nacional de Inspectores para identificar a quienes realicen visitas oficiales en domicilios o negocios.
Impacto esperado en el ciudadano
La ciudadanía tendrá acceso a trámites más simples, rápidos y transparentes, sin la necesidad de presentar copias simples o acudir a múltiples oficinas.
El nuevo marco legal promete mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer la confianza en las instituciones.