Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Senado borra rastros de protesta por desaparecidos en su sede

Los rostros y los nombres fueron colocados como forma de protesta en su sede principal, en la Colonia Tabacalera.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 11, 2025
en El dato
A A
0
Senado borra rastros de protesta por desaparecidos en su sede

Manifestación por crisis de desaparecidos en el Senado.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 11 de abril de 2025.– La sede del Senado de la República, ubicada en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, fue objeto de una limpieza que borró los rostros y mensajes de familiares de personas desaparecidas, colocados como forma de protesta en su fachada principal.

El acto fue documentado en redes sociales por activistas y periodistas, quienes evidenciaron cómo el Senado mandó a eliminar los rastros de la manifestación que había colocado imágenes, nombres y exigencias de madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas.

Las protestas habían sido colocadas a las afueras del edificio por colectivos que reclaman la inacción del Estado mexicano ante la crisis de desapariciones forzadas, que supera ya las 110 mil personas según cifras oficiales.

La activista Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reaccionó con una publicación en la red X, antes Twitter, en la que lamentó lo ocurrido:

“Borrar sus rostros, ignorar el dolor e intentar silenciar el llanto de las madres no cambia la realidad. Hay un país roto al que le urgen respuestas, soluciones, reencontrarse y reconstruirse con amor”, aseveró la defensora.

Familiares de personas desaparecidas en México, protestas afuera del Senado de la República para exigir ser atendidos y que hagan caso a las recomendaciones de la @CINUmexico @ONU_es @ONUMX pic.twitter.com/yX4iO5kR0J

— Alejandro Meléndez @alexmelon.bsky.social (@alexmelon) April 10, 2025

Exigen atención y cumplimiento a recomendaciones internacionales

El periodista Alejandro Meléndez compartió imágenes de las protestas en la sede senatorial, donde familiares de desaparecidos exigieron ser recibidos por legisladores y que se atiendan las recomendaciones emitidas por organismos internacionales como la ONU y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Familiares de personas desaparecidas en México protestan afuera del Senado de la República para exigir ser atendidos y que hagan caso a las recomendaciones de la ONU”, expresó el comunicador en su publicación.

Borrar sus rostros, ignorar el dolor e intentar silenciar el llanto de las madres no cambia la realidad.

Hay un país roto al que le urgen respuestas, soluciones, reencontrarse y reconstruirse con amor.

Estoy segura que hace unos años estarías aquí afuera peleando. No intentando… pic.twitter.com/yP0dXuUotk

— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) April 11, 2025

Hasta el momento, el Senado no ha emitido postura oficial respecto a la remoción de los materiales colocados por los colectivos de búsqueda. La acción ha sido criticada por diversos sectores sociales, quienes ven en ello una forma de minimizar la visibilidad de una crisis humanitaria que ha sido señalada por múltiples organismos nacionales e internacionales.

México, en deuda con los desaparecidos

Organizaciones civiles han insistido en que la desaparición forzada es una emergencia nacional que exige respuestas de fondo y un compromiso institucional sostenido. En contraste, acciones como las del Senado son vistas como un intento de ocultar el dolor de miles de familias mexicanas.

Etiquetas: derechos humanosdesapariciones forzadasPolítica
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos
El dato

Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos

agosto 3, 2025
Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX
El dato

Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX

agosto 3, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
El dato

Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC

agosto 3, 2025

Premium Content

Buscan frenar la contaminación sonora de vehículos en Michoacán

Buscan frenar la contaminación sonora de vehículos en Michoacán

mayo 4, 2025
Buque Escuela “Cuauhtémoc” choca contra puente en Nueva York: hay dos muertos y 19 heridos

Buque Escuela “Cuauhtémoc” choca contra puente en Nueva York: hay dos muertos y 19 heridos

mayo 17, 2025
Buscan facultades sancionadoras para el Conapred

Buscan facultades sancionadoras para el Conapred

junio 15, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Gabriel Boric decreta duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente
  • Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos
  • Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona