Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Sepultan al Papa Francisco y recuerdan su vida de servicio a la Iglesia

Le dan un adiós bajo el cielo primaveral de Roma; fieles rinden homenaje a su vida de entrega y cercanía.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 26, 2025
en El dato
A A
0
Sepultan al Papa Francisco y recuerdan su vida de servicio a la Iglesia

Funeral del Papa Francisco en Roma.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 26 de abril de 2025.- Bajo un cielo claro y sereno, la Plaza de San Pedro acogió este sábado la misa exequial por el Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad. Miles de fieles, autoridades de diversos países y líderes religiosos se congregaron para rendir homenaje a su vida de entrega y cercanía.

El Cardenal Re resalta el legado de humildad y servicio

El Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidió la ceremonia y, durante su homilía, trazó un emotivo retrato del Pontífice argentino. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”, mencionó ante más de 200,000 personas reunidas en la histórica plaza.

Una celebración sobria, en línea con el deseo del Pontífice

La misa fue sencilla y emotiva, tal como Francisco había solicitado. “Estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe”, aseveró el Cardenal Re, subrayando el espíritu de esperanza que acompañó el rito.

Delegaciones de todo el mundo rinden tributo

La masiva asistencia de delegaciones internacionales, líderes de diversas confesiones y fieles de múltiples latitudes reflejó el impacto global del pontificado de Francisco. “La masiva manifestación de afecto y participación que hemos visto en estos días […] nos muestra cuánto ha tocado mentes y corazones el intenso pontificado del Papa Francisco”, argumentó Re.

El último gesto del Papa: una bendición de Pascua

Uno de los momentos más conmovedores de la homilía fue el recuerdo de la última aparición pública del Papa, durante la solemnidad de Pascua. “Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, cuando quiso impartirnos la bendición desde el balcón de la Basílica”, evocó el cardenal.

Un pontificado modelado a imagen de Pedro

Inspirándose en el Evangelio de Juan, el Cardenal Re comparó el servicio de Francisco con el de San Pedro: “Será esta la tarea constante de Pedro y de sus sucesores, un servicio de amor a imagen de Cristo”. Destacó que Francisco, incluso en su fragilidad final, eligió amar y servir hasta el último momento.

El nombre Francisco: un programa de vida

Recordando su elección como Papa el 13 de marzo de 2013, Re subrayó que la elección del nombre Francisco no fue casual, sino “una decisión programática y de estilo”, inspirada en San Francisco de Asís, que marcó el tono de su pontificado de cercanía y compasión.

La misericordia como corazón de su misión

Uno de los grandes ejes del pontificado fue su enfoque en la misericordia. “El Papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos”, destacó Re, recordando el Jubileo Extraordinario de la Misericordia de 2015-2016.

Atención a los marginados y a los pueblos heridos

El Cardenal rememoró los gestos de Francisco en favor de los refugiados, su histórico viaje a Lampedusa y su visita a Irak en 2021. “Esa difícil Visita Apostólica fue un bálsamo sobre las heridas abiertas de la población iraquí”, señaló, mostrando su sensibilidad ante los dramas humanos contemporáneos.

Una voz firme contra la guerra y la cultura del descarte

En su defensa incesante de la paz, el Papa Francisco denunció la guerra como una tragedia universal. “La guerra —decía— no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas”, recordó el Cardenal, destacando su llamado a construir puentes en lugar de muros.

La evangelización como guía de su pontificado

Desde su primera exhortación apostólica, Evangelii gaudium, Francisco instó a anunciar el Evangelio con alegría y esperanza. “El primado de la evangelización fue la guía de su Pontificado”, recalcó Re.

Una despedida llena de fe y gratitud

Hacia el cierre de la homilía, el Cardenal Re citó una de las frases más recordadas del Papa: “No se olviden de rezar por mí”. Con voz emocionada, concluyó: “Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, a Roma y al mundo entero”.

Con este mensaje de esperanza y agradecimiento, la Iglesia universal despidió a quien será recordado como un pastor sencillo, un servidor apasionado del Evangelio y un hombre que supo vivir —y morir— “con olor a oveja”, cumpliendo así uno de sus sueños más profundos.

Etiquetas: Papa Francisco
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica
El dato

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

agosto 6, 2025
Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
El dato

Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar

agosto 5, 2025
Trump se impone en el Congreso de Estados Unidos
El dato

Donald Trump arma guerra de datos en Estados Unidos

agosto 5, 2025

Premium Content

Aumentará, y mucho, el costo de la visa a Estados Unidos

Aumentará, y mucho, el costo de la visa a Estados Unidos

julio 15, 2025
Copresidente de Nicaragua llamo “santo” a Hugo Chávez

Copresidente de Nicaragua llamo “santo” a Hugo Chávez

julio 30, 2025
Desmantelan refinería pirata en Veracruz

Desmantelan refinería pirata en Veracruz

junio 18, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica
  • Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
  • “Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona