Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Sheinbaum anuncia encuesta nacional sobre reforma electoral

La presidenta buscará respaldo ciudadano para impulsar cambios al sistema electoral mexicano

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 4, 2025
en Política
A A
0
Caen 9 extorsionadores en Michoacán tras arranque de plan

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance ante el delito de extorsión.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que su gobierno realizará una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los principales ejes que conformarán la próxima reforma electoral, con especial atención en la reducción del financiamiento a partidos políticos, la eliminación de diputaciones plurinominales y una eventual reconfiguración del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que la intención es construir una reforma con base en la voz de la ciudadanía, y no únicamente desde el poder legislativo. “A la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos. No hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones. Tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas. A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”, declaró.

Reforma con legitimidad popular

La consulta ciudadana se perfila como un primer paso para legitimar una propuesta de reforma electoral que, según Sheinbaum, pretende ser más austera, representativa y cercana a las demandas populares. La presidenta no precisó fechas concretas para la encuesta, pero señaló que los resultados serán considerados como insumos clave para el diseño de la iniciativa que su administración presentará al Congreso.

Entre los puntos a consultar, se encuentran:

  • Reducción del financiamiento público a partidos políticos, especialmente en años no electorales.

  • Eliminación o disminución de diputaciones y senadurías plurinominales, que se asignan por representación proporcional.

  • Rediseño del INE, tanto en su estructura como en su modelo de designación de consejeros electorales.

Críticas y respaldo

Aunque la propuesta aún está en fase preliminar, ya ha generado reacciones diversas en el ámbito político. Mientras legisladores afines a Morena y sus aliados celebraron la medida como una forma de empoderar al pueblo y reducir los costos de la política, algunos sectores de la oposición advirtieron sobre posibles riesgos para la autonomía del INE y la pluralidad legislativa.

Organizaciones de la sociedad civil, como el Frente Cívico Nacional y “Unidos por la Democracia”, exigieron que cualquier encuesta se realice con plena transparencia, metodologías científicas y sin sesgos que puedan inclinar la balanza a favor del oficialismo.

Contexto político

Esta sería la segunda gran reforma que Sheinbaum impulsa en lo que va de su mandato, tras haber planteado en julio una modificación al sistema judicial. Ambos temas figuran dentro de las prioridades legislativas del bloque gobernante, que, tras las elecciones de 2024, cuenta con mayoría en ambas cámaras, aunque no con la mayoría calificada necesaria para reformas constitucionales sin el respaldo de otros partidos.

La presidenta concluyó asegurando que el ejercicio de consulta nacional no será “una simulación”, sino una herramienta de participación directa. “Es hora de que la ciudadanía tenga la última palabra en cómo deben ser nuestras instituciones democráticas”, sostuvo.

Etiquetas: Claudia Sheinbaum
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
Política

Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso

agosto 4, 2025
El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”
Política

El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”

agosto 4, 2025
Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal
Política

Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal

agosto 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Diputada denuncia cobros excesivos en autopista Oaxaca-Puerto Escondido

Diputada denuncia cobros excesivos en autopista Oaxaca-Puerto Escondido

marzo 22, 2025
¿Es posible que haya un Papa negro en la Iglesia católica?

¿Es posible que haya un Papa negro en la Iglesia católica?

abril 22, 2025
Trump se impone en el Congreso de Estados Unidos

Trump impone aranceles del 50% a Brasil y sanciona al juez de caso Bolsonaro

julio 31, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
  • Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC
  • Contratos de Cablebús prevén ataques terroristas

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona