Morelia, Michoacán, a 25 de junio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su administración se autoritaria y aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá siendo un órgano autónomo, pese a la reforma electoral que propondrá próximamente.
Reforma busca eliminar plurinominales, no autonomía del INE
Durante la conferencia mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre si su gobierno contempla eliminar la autonomía del INE. Su respuesta fue tajante: “El INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así”, afirmó.
La mandataria federal reiteró que el propósito de la reforma no es socavar la democracia, sino racionalizar el gasto público destinado a los procesos electorales. “Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas”, argumentó, tras criticar que actualmente se invierte una gran cantidad de recursos en las elecciones.
Sheinbaum propone eliminar listas plurinominales
Una de las propuestas centrales que presentará Sheinbaum al Congreso será sustituir a los legisladores plurinominales por figuras de primera minoría, es decir, candidatos que hayan quedado en segundo lugar en las elecciones distritales.
“Supongamos que una persona Juan Pérez es candidato de un partido político al distrito 1 de la Ciudad de México, gana el de ese partido político, pero en segundo lugar muy cerca quedó Pedro López de otro partido político. Cuando terminan las elecciones, los que quedaron en mejor lugar, con menos diferencia en el segundo lugar, esos entran como representación de la minoría”, explicó.
Con este planteamiento, Sheinbaum considera que todos los legisladores tendrían que hacer campaña en territorio y buscar el respaldo ciudadano, dejando atrás las listas de representación proporcional que muchas veces benefician a personajes sin contacto con la base electoral.
Defiende que todos los legisladores se ganen su lugar en campo
La Presidenta puso como ejemplo el modelo del Senado, donde quien gana el primer lugar se lleva dos escaños y el segundo lugar accede a uno más, permitiendo que todos los representantes hayan tenido que salir al territorio a competir.
“Eso implica que todos fueron a territorio a ganar el voto”, apuntó Sheinbaum, quien considera que el actual sistema de listas plurinominales permite casos poco democráticos. “Esta idea de que estuviste seis años fuera de México y luego regresaste a ser el número uno de la plurinominal, ¿cómo?”, cuestionó.
Niega resistencias en la coalición oficialista
Al comentar sobre si hay resistencias dentro de su coalición, particularmente de aliados como el Partido del Trabajo o el Partido Verde, Sheinbaum fue enfática: “No, no lo creo, todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio a presentarse con la ciudadanía”.
La mandataria reiteró que su gobierno no tiene tendencias autoritarias. “Es falso, falso, falso, que seamos un gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo, solito se cae el argumento”, concluyó.
Sheinbaum adelantó que su equipo trabaja en la iniciativa de reforma electoral y que será presentada para su discusión pública. El objetivo, aseguró, es fortalecer la representación democrática y generar un sistema más cercano al ciudadano.