Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Van por cárcel para los ‘memeros’ de la política mexicana

El diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, propone cárcel por memes y stickers creados con inteligencia artificial contra los políticos mexicanos.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
octubre 3, 2025
en Debes saber
A A
0
Van por cárcel para los ‘memeros’ de la política mexicana

Armando Corona Arvizu, diputado federal que propone castigar a quien difunda memes.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 3 de octubre de 2025.- Una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados busca castigar con prisión y multas la creación o difusión de memes y stickers generados con inteligencia artificial, especialmente cuando estén dirigidos contra políticos o funcionarios públicos.

La iniciativa contra memes y deepfakes

El diputado federal Armando Corona Arvizu, de Morena, presentó una propuesta para reformar el Código Penal Federal con el fin de tipificar como delito el uso de inteligencia artificial para manipular o crear contenidos digitales que ridiculicen, acosen o dañen la reputación de una persona.

La propuesta surge en un contexto de creciente debate sobre los deepfakes y el ciberacoso digital. Sin embargo, especialistas han señalado que la medida podría afectar la libertad de expresión y la sátira política en redes sociales.

Hasta 12 años de prisión por burlarse de políticos

La iniciativa contempla sanciones de tres a seis años de prisión y multas de 300 a 600 días de salario mínimo. En caso de que el ofendido sea un funcionario público o político, la pena se duplicaría, alcanzando de seis a 12 años de cárcel y multas de hasta 1,200 días de salario mínimo.

El argumento del legislador es que este tipo de ataques digitales afectan no solo a la persona, sino también al interés colectivo, al dañar la confianza en la función pública.

El riesgo para la libertad de expresión

Uno de los puntos más polémicos es la falta de claridad en la definición de qué constituye “burla maliciosa” frente a sátira o crítica legítima. Esto podría abrir la puerta a que simples memes políticos o stickers compartidos en WhatsApp sean considerados delitos.

Expertos en derechos digitales advirtieron que la iniciativa podría utilizarse como herramienta para censurar expresiones humorísticas y críticas en internet.

En análisis en el Congreso

Por ahora, la propuesta se encuentra en las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Morena, al contar con mayoría en la LXVI Legislatura, podría dar un fuerte impulso a esta reforma en las próximas semanas.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025
Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz
Debes saber

Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz

octubre 23, 2025

Premium Content

Cleaners Vs. Disinfectants:What You Need to Know

diciembre 26, 2024
Proponen endurecer penas por extorsión contra grupos vulnerables

Proponen endurecer penas por extorsión contra grupos vulnerables

marzo 16, 2025
Escuelas de tiempo completo y alimentación escolar, la nueva propuesta en el Congreso

Escuelas de tiempo completo y alimentación escolar, la nueva propuesta en el Congreso

marzo 15, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona