Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Acusan a Indira Vizcaíno de hacer apología del delito por cantar ‘Jefe de Jefes’

El corrido “Jefe de Jefes” de Los Tigres del Norte es una pieza musical asociada con la figura del narcotráfico y quizás las canción más conocidas de los narcocorridos en México.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 13, 2025
en Debes saber
A A
0
Acusan a Indira Vizcaíno de hacer apología del delito por cantar ‘Jefe de Jefes’

Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025.— La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, generó polémica en redes sociales tras la difusión de un video en el que se le observa cantando el corrido “Jefe de Jefes” de Los Tigres del Norte, pieza musical asociada con la figura del narcotráfico y criticada por presuntamente promover la apología del delito.

El video que desató la controversia

En las imágenes compartidas en redes sociales por diversas cuentas, como @narcoblogger y @AccionCivilMX, se muestra a Vizcaíno interpretando fragmentos del popular corrido durante un evento público no especificado.

“La gobernadora de Colima Indira Vizcaíno entonando ‘Jefe de Jefes’. Esto es ¿Apología al delito?”, se cuestionó el usuario identificado como @narcoblogger. Otros tuiteros replicaron el material y usaron etiquetas como #NarcoGobernadora y #NarcoCorridos, relacionando el acto con presuntos vínculos entre figuras de Morena y el crimen organizado.

¿Apología o libertad de expresión cultural?

El corrido “Jefe de Jefes”, interpretado por el reconocido grupo norteño Los Tigres del Norte, ha sido criticado en múltiples ocasiones por su narrativa que enaltece figuras del narcotráfico. Aunque no está prohibido, el contenido de este tipo de música ha sido objeto de debate por el posible impacto cultural y su normalización de la violencia.

Si bien Vizcaíno no ha emitido declaraciones al respecto, el contexto ha avivado las críticas hacia la administración federal por permitir, e incluso participar, en acciones que algunos interpretan como exaltación de figuras del crimen.

Para la 4T no existe la apología del delito

La narco gobernadora de Colima Indira Vizcaíno entonando ‘Jefe de Jefes’.

¿Será la próxima gobernadora morenista a quien le quiten la visa en Estados Unidos?@GraceDLMar pic.twitter.com/hV3YUg0W8M

— José Díaz (@JJDiazMachuca) May 13, 2025

Retiro de visas y contexto político

La polémica surge en un momento delicado para el oficialismo, ya que recientemente se confirmó el retiro de visas por parte del gobierno de Estados Unidos a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo.

“¿Será la próxima gobernadora morenista a quien le quiten la visa en Estados Unidos?”, cuestionó el periodista @JJDiazMachuca al compartir el video de Vizcaíno.

La controversia también coincide con señalamientos recurrentes desde Estados Unidos hacia funcionarios mexicanos por posibles nexos con el narcotráfico, lo que ha derivado en investigaciones, sanciones y restricciones migratorias.

Oposición acusa vínculo entre Morena y el narcotráfico

En redes sociales, activistas y usuarios afines a la oposición aprovecharon el video para reiterar acusaciones de supuestos vínculos entre Morena y grupos criminales. El colectivo Acción Civil Mexicana lanzó una crítica contundente: “¿Sí notan que todo en Morena es corrupción, nepotismo y vínculos con el narco? Es casualidad”.

El mensaje estuvo acompañado por menciones a cuentas oficiales del @FBI y @DEAHQ, instancias estadounidenses involucradas en el combate internacional al narcotráfico.

Silencio institucional y repercusiones

Hasta el momento, ni el gobierno estatal de Colima ni el Comité Ejecutivo Nacional de Morena han emitido posicionamientos oficiales respecto a la polémica. Sin embargo, el tema ha escalado rápidamente en la opinión pública digital, colocando a Vizcaíno en el centro de un debate sobre los límites de la expresión cultural de los funcionarios públicos.

La situación genera interrogantes sobre si este tipo de conductas pueden derivar en sanciones políticas o diplomáticas, particularmente en un contexto de vigilancia creciente por parte del gobierno estadounidense hacia funcionarios mexicanos.

 

Etiquetas: apología del delitoIndira Vizcaíno
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán
Debes saber

Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán

octubre 27, 2025
Asesinan a dos militares en Tabasco cerca del 37 Batallón de Infantería
Debes saber

CNDH documenta graves violaciones a derechos humanos en Zacatecas

octubre 26, 2025
EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025

Premium Content

Llegan los refuerzos a Cherán un día después del intento de incursión

Llegan los refuerzos a Cherán un día después del intento de incursión

julio 3, 2025
Sí violó libre expresión Quién es quién en las mentiras

Sí violó libre expresión Quién es quién en las mentiras

agosto 25, 2025
Empresas pasan del catálogo físico a la compra millonaria en línea; ¿estás listo?

Empresas pasan del catálogo físico a la compra millonaria en línea; ¿estás listo?

abril 3, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán
  • Fuerzas estatales y federales aseguran a 8 personas, armamento y droga en Puruándiro
  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona