Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

¿Qué es Don Quijote? La tienda que ofrece una experiencia inigualable

Se ha convertido en un fenómeno turístico gracias a su oferta caótica, productos únicos y estrategias digitales que conquistan a los visitantes extranjeros.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 16, 2025
en Sin categoría
A A
0
¿Qué es Don Quijote? La tienda que ofrece una experiencia inigualable

Cada tienda de Donki tiene su autogestión para adaptarse a la necesidad de sus clientes.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 16 de julio de 2025.- La cadena de tiendas Don Quijote, conocida popularmente como “Donki”, se ha posicionado como uno de los destinos predilectos para los turistas que visitan Japón. Aunque no guarda relación alguna con la célebre novela de Cervantes, esta marca ha creado una narrativa propia basada en precios bajos, pasillos estrechos y una variedad de productos que parece no tener fin.

Ventas récord entre visitantes extranjeros

Pan Pacific International Holdings (PPIH), operadora de la cadena, reportó un récord de 79.800 millones de yenes en ventas libres de impuestos en la primera mitad de 2025, de acuerdo con Nippon. Esta cifra representa un incremento de 29,700 millones respecto al año anterior, reflejo del auge turístico y de la capacidad de Donki para atraer al público extranjero.

Donki: de matcha a juguetes para adultos

La tienda ofrece una diversidad única: productos del hogar, alimentos, cosméticos, juguetes para adultos, artículos de marca y hasta souvenirs de anime. Esto la convierte en un punto de encuentro para turistas de diversas nacionalidades y gustos. “Ayer también vinimos al Donki, y vendremos otra vez”, aseveró una visitante tailandesa mientras sostenía una bolsa repleta de productos de matcha en charla con Nippon.

La clave: entender al cliente internacional

Donki no sólo vende productos, sino que adapta sus tiendas a las preferencias de los visitantes. En Kabukichō, por ejemplo, el producto más vendido entre extranjeros es el Bake Creamy Cheese, un dulce que no se derrite con facilidad. Su popularidad en países cálidos como Tailandia y Taiwán demuestra la atención que la empresa presta a las necesidades específicas de sus clientes.

Gestión descentralizada: empleados como estrategas

A diferencia de otras cadenas, Don Quijote permite que cada tienda decida su inventario y estrategia de ventas. Son los empleados quienes crean carteles promocionales, seleccionan productos y configuran la experiencia en función de lo que observan en el comportamiento del cliente. Este modelo de autogestión ha sido una de las claves de su éxito.

Una de las tiendas más grandes de Don Quijote en Japón.
Las tiendas “Donki” tienen una caos que las hace muy especiales.
Las tiendas Don Quijote no tienen nada que ver con el personaje de Cervantes.

Las redes sociales, su mejor escaparate

La viralidad ha jugado a su favor. Influencers en TikTok, Instagram y Facebook promocionan productos comprados en Donki. La cadena ha sabido explotar esta dinámica con estrategias digitales como la app Majika Global, que permitirá a los turistas enviar reseñas directamente a la empresa. Esta retroalimentación fortalece aún más la relación entre tienda y visitante.

Bruno Mars y Lady Gaga, entre sus fans

En 2024, la cadena colaboró con Bruno Mars para producir un video promocional, luego de que el artista mencionara su gusto por la tienda. Incluso se rumorea que Lady Gaga también es fan de Donki, lo cual podría ser un indicio de futuras colaboraciones que amplíen su presencia internacional.

‘Donki’, el caos como atractivo turístico

Más allá de su catálogo, la esencia de Don Quijote es su caos organizado. Su diseño laberíntico, los productos amontonados y la saturación visual en cada pasillo generan una sensación de búsqueda del tesoro. Este enfoque recuerda al concepto de “zakkyo biru”, edificios japoneses caóticamente multifuncionales que fascinan a los visitantes extranjeros.

Una visita obligada en el viaje a Japón

Para muchos, conocer Japón pasa obligadamente por una visita a Don Quijote. Su capacidad para sorprender, adaptarse y generar emociones convierte a esta tienda en un ícono del turismo moderno. Como argumentó un turista estadounidense: “Es el lugar más japonés de Japón”.

Etiquetas: Don QuijoteDonkiJapóntiendas
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche
Sin categoría

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche

septiembre 16, 2025
Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal
Sin categoría

Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal

septiembre 6, 2025
Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum
Sin categoría

Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum

septiembre 1, 2025

Premium Content

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
‘El Mayo’ analiza acuerdo de culpabilidad

‘Mayo’ Zambada aceptará cargos en EU y evita juicio

agosto 18, 2025
El ‘Fobaproa’ de AMLO: Perdón de deudas y asignación de contratos multimillonarios

El ‘Fobaproa’ de AMLO: Perdón de deudas y asignación de contratos multimillonarios

marzo 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona