Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Semana laboral de 5 días: ¿Qué sigue tras los foros sobre la jornada de 40 horas en México?

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 22, 2025
en Debes saber
A A
0
¿Buscas empleo? Alertan por estafas en búsqueda de trabajos

Las estafas en el trabajo están a la orden del día.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Ciudad de México.— El interés por la posible reducción de la jornada laboral en México continúa creciendo, alimentado por consultas frecuentes como: ¿Es oficial la jornada laboral de 40 horas?, ¿Cuándo entra en vigor la ley de 5 días de trabajo? o ¿Cuál será el nuevo horario según la reforma laboral?

Estas dudas se han intensificado tras la realización de seis foros nacionales organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en diversas ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Querétaro y Cancún. En ellos participaron representantes de sindicatos, empresarios, académicos, autoridades laborales y organismos internacionales, con el objetivo de discutir las implicaciones de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

¿Qué viene ahora?

Como siguiente paso, la STPS se comprometió a sistematizar y publicar un informe con todas las propuestas, argumentos y conclusiones recabadas durante los foros. Este documento servirá como insumo técnico y político para la redacción final de la iniciativa de reforma constitucional.

Dicha iniciativa será enviada al Congreso de la Unión en el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza el 1 de septiembre de 2025. Se prevé que este mismo mes sea discutida por las comisiones correspondientes, y de ser aprobada, marcaría un cambio histórico en las condiciones laborales del país.

¿Qué busca la reforma?

La propuesta central es modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer una semana laboral de cinco días, con dos días de descanso obligatorios y sin reducción salarial. Con ello, México se alinearía a las tendencias laborales globales, al ser actualmente uno de los países con jornadas más extensas dentro de la OCDE.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Buscan prohibir celulares en escuelas en México

Buscan prohibir celulares en escuelas en México

marzo 23, 2025
Con documentos falsos, ‘sindicatos’ del Edomex otorgaban registros para despojar propiedades

Con documentos falsos, ‘sindicatos’ del Edomex otorgaban registros para despojar propiedades

junio 3, 2025
Resiliente y con autoconfianza, pero le gusta compartir responsabilidades, así ve la IA a Silvano Aureoles

Resiliente y con autoconfianza, pero le gusta compartir responsabilidades, así ve la IA a Silvano Aureoles

marzo 17, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona