Ciudad de México.— El interés por la posible reducción de la jornada laboral en México continúa creciendo, alimentado por consultas frecuentes como: ¿Es oficial la jornada laboral de 40 horas?, ¿Cuándo entra en vigor la ley de 5 días de trabajo? o ¿Cuál será el nuevo horario según la reforma laboral?
Estas dudas se han intensificado tras la realización de seis foros nacionales organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en diversas ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Querétaro y Cancún. En ellos participaron representantes de sindicatos, empresarios, académicos, autoridades laborales y organismos internacionales, con el objetivo de discutir las implicaciones de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
¿Qué viene ahora?
Como siguiente paso, la STPS se comprometió a sistematizar y publicar un informe con todas las propuestas, argumentos y conclusiones recabadas durante los foros. Este documento servirá como insumo técnico y político para la redacción final de la iniciativa de reforma constitucional.
Dicha iniciativa será enviada al Congreso de la Unión en el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza el 1 de septiembre de 2025. Se prevé que este mismo mes sea discutida por las comisiones correspondientes, y de ser aprobada, marcaría un cambio histórico en las condiciones laborales del país.
¿Qué busca la reforma?
La propuesta central es modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer una semana laboral de cinco días, con dos días de descanso obligatorios y sin reducción salarial. Con ello, México se alinearía a las tendencias laborales globales, al ser actualmente uno de los países con jornadas más extensas dentro de la OCDE.