Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico

Primeras mujeres, migrantes y símbolos renovados

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
septiembre 16, 2025
en Política
A A
0
Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico

Claudia Sheinbaum - Web

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Ciudad de México.-  Esta noche marcó un hito en la historia de México, pues por primera vez una mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional. Millares de personas se congregaron en la plancha del Zócalo, en un evento cargado de simbolismos, homenajes y una ruta discursiva que destacó la participación femenina, los migrantes, las heroínas históricas y la búsqueda de justicia y equidad.

Una ceremonia con rostro propio

El acto comenzó alrededor de las 23:00 horas. Sheinbaum salió al balcón acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, entre vítores de miles de asistentes que desafiaron incluso la lluvia para presenciar el momento.

Ella portó un vestido artesanal nahua, de falda morada y blusa blanca, confeccionado en Tlaxcala, que aludía al morado feminista.

Un detalle notable fue que la escolta que le entregó la bandera en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional fue íntegramente femenina, lo que se sumó a la narrativa de visibilizar a las mujeres dentro de la historia nacional.

El contenido del Grito: vivas y homenajes

Durante su arenga, Sheinbaum dio 22 vivas. Además de los nombres clásicos como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero, incluyó heroínas nacionales muchas veces quedadas al margen: Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina, “La Barragana”. También hizo un reconocimiento a las mujeres indígenas, a los migrantes, a héroes anónimos.

Al final, cerró con los grandes vivas patrios: “¡Viva la dignidad del pueblo de México!”, “¡Viva la libertad!”, “¡Viva la igualdad!”, “¡Viva la democracia!”, “¡Viva la justicia!”, “¡Viva México, libre, independiente y soberano!” seguidos de los tradicionales “¡Viva México!” tres veces.

Contexto y significado

Este Grito de Independencia no fue solo la conmemoración del aniversario 215 de la lucha independentista, sino también un acto de reafirmación simbólica en varios frentes:

  • Igualdad de género: al colocar a mujeres como protagonistas visibles del acto —desde el vestido, la escolta femenina, los homenajes a mujeres históricas— Sheinbaum buscó marcar un cambio en cómo el Estado reconoce el papel femenino.

  • Migración: se hizo mención explícita a los migrantes, señalándolos como parte del pueblo mexicano que necesita ser visibilizado, reconocido y protegido. La Jornada+1

  • Historia revisitada: en la arenga se incluyeron nombres y epítetos menos usuales en los discursos tradicionales, rescatando figuras históricas femeninas y héroes anónimos, reforzando la idea de que la Independencia fue una obra colectiva.

Reacción ciudadana y presencia popular

El Zócalo fue abarrotado, con un ambiente festivo, música, conciertos, pirotecnia. Pese al clima lluvioso y al viento fuerte, la asistencia fue masiva, con ciudadanos que esperaron durante horas.

En las redes sociales y medios, varios lo calificaron como un acto lleno de simbolismo, un parteaguas por la novedad de que una mujer presida formalmente este ritual patriótico.

Retos y expectativas

Aunque la ceremonia lució impecable en lo simbólico, hay preguntas que se escuchan en los comentarios ciudadanos y en medios:

  • Si los símbolos se traducirán en políticas efectivas hacia la igualdad de género y los derechos de migrantes.

  • Cómo se administrará la expectativa generada por este Grito histórico en términos de seguridad, justicia y bienestar.

  • Si en las celebraciones futuras, Sheinbaum mantendrá este estilo identitario que incorpora nuevas figuras históricas y símbolos sociales.

Este Grito de Independencia será recordado como un momento que marcó daño de un nuevo capítulo: una mujer al frente del poder ejecutivo con un discurso que busca ampliar la narrativa nacional para incluir a quienes han sido invisibilizados, bajo la promesa implícita de una patria más inclusiva.

Etiquetas: Claudia Sheinbaum
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Muere Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump
Política

Fiscal de Utah pedirá pena de muerte para acusado del asesinato de Charlie Kirk

septiembre 17, 2025
Detienen a Bermúdez Requena en Paraguay
Política

Extradición del “Comandante H” a México no será inmediata: Fiscalía de Paraguay

septiembre 14, 2025
Sheinbaum propone elevar aranceles de hasta 50%, China responde
Política

Sheinbaum propone elevar aranceles de hasta 50%, China responde

septiembre 12, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

México ante la emergencia: la atención a personas desaparecidas no puede esperar

marzo 20, 2025
Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

abril 6, 2025
Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

agosto 16, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona