Morelia, Michoacán, a 28 de abril de 2025.- La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) formuló imputación en contra de tres exservidores públicos del Congreso del Estado de Michoacán, por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude y uso ilícito de atribuciones y facultades, en agravio del Poder Legislativo local.
Durante la audiencia celebrada este día, se vinculó a proceso a María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N”, mientras que en los próximos días se definirá la situación jurídica de Mario Alberto “N”.
Detectan compra de software a sobreprecio
Las investigaciones establecen que el 30 de diciembre de 2021, María Isabel “N”, quien se desempeñaba como Apoderada Jurídica del Congreso en la LXXV Legislatura, adquirió un sistema de software a un proveedor por la cantidad de 5 millones 590 mil pesos.
Dicha adquisición fue autorizada por Beatriz Ariadna “N”, exdirectora General de Administración y Finanzas, bajo instrucciones de Mario Alberto “N”, exsecretario de Finanzas y Administración del Congreso.
Posteriormente, la representación jurídica del Congreso determinó que el software tenía un valor de mercado de apenas 134 mil pesos, evidenciando un sobreprecio millonario, lo que motivó la presentación de la denuncia correspondiente.
El agente del Ministerio Público de la FECC logró recabar elementos de prueba que vinculan a los tres exfuncionarios en los hechos denunciados. A través de citación, los imputados fueron presentados ante el Juez de Control.
En audiencia, el órgano jurisdiccional resolvió vincular a proceso a María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N”, además de otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Respecto a Mario Alberto “N”, su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica será definida en los próximos días.
Fiscalía recaba pruebas y avanza investigación complementaria
La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción reiteró su compromiso de combatir los actos de corrupción y continuar con las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y sancionar a quienes resulten responsables.
La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción que afecte los recursos públicos y la confianza en las instituciones.